>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CULPA ES DE OTROS

Dolores Carcedo ha explicado los presupuestos en el Parlamento. Los calificó de realistas y equilibrados. La consejera de Hacienda tiene un punto de insatisfacción porque no son las cuentas que a ella le hubieran gustado ¿Dónde está el problema? En los recursos procedentes del sistema de financiación autonómica y en el techo de déficit fijado por Montoro. El Gobierno socialista tiene un argumentario lineal: los defectos de las cuentas proceden de otras instituciones. En el caso del empleo, la culpa es de la Unión Europea y del Gobierno de Rajoy; el presupuesto tiene insuficiencias derivadas de las decisiones del Gobierno. El Principado no puede hacer nada. De esa misma filosofía participa Artur Mas: Madrid es culpable de la quiebra económica de la Generalitat. Si nos llegara mucho más dinero de fuera podríamos gastar ilimitadamente, pero los recursos son escasos, y como muy bien sabe Dolores Carcedo, la escasez de recursos convirtió a la Economía en una ciencia. Si viviéramos en el reino de la abundancia sobraría hasta el Gobierno. La consejera dice que el dinero procedente de la financiación autonómica le impide aprobar un presupuesto expansivo. Hasta donde yo sé, en el proyecto de presupuestos hay 113 millones de euros más que el año pasado provenientes del modelo de financiación. En cuanto a la cuota de déficit, es evidente que poner el techo de déficit en 0,3% del PIB significa dejar menos margen para el desfase entre gastos e ingresos que cuando estaba en el 0,7%. Pero dentro de un par de años, el déficit va a ser cero, y el Gobierno socialista tendrá que hacer presupuestos equilibrados o tirar la toalla y dejar que otros intenten gestionar sin recurrir al endeudamiento. La maniobra de cargar la responsabilidad sobre las normas estatales -que afectan a todas las comunidades autónomas- de los problemas que tiene un territorio concreto es un tanto ingenua.

Los miembros del Gobierno deberían preguntarse por qué razón el proyecto de presupuestos sólo convence a IU y a los sindicatos de la concertación. Ignacio Prendes dijo que eran las mismas cuentas del año pasado (aprobadas por el PP) y Carcedo estuvo muy rápida de reflejos para responder que también coincidían con las de hace tres años que había aprobado UPyD (Prendes). Conclusión: la oposición también es responsable del mantenimiento de un modelo de distribución de recursos que no responde a las necesidades de Asturias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031