>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COALICIÓN DE IZQUIERDAS

Visita a Cangas de Onís de Mariano Rajoy. El presidente estuvo conciliador con Foro, partido coaligado del PP y hasta el otro día enemigo íntimo. Rajoy tiene sentido común y no va a estropear una operación positiva para el centroderecha que cayó en sus manos como fruta madura. Como posee la clásica retranca gallega mandó recuerdos para Álvarez-Cascos: “hace mucho que no lo veo.” En honor a Cangas de Onís, el presidente esbozó un proyecto cultural del alcance, como es la creación del Museo Nacional de la Historia de España, donde la primera capital del reino ocupará un sitio preferente. El ambiente en España es contrario a esas iniciativas, pero Rajoy no tiene la culpa de los complejos colectivos. En cualquier nación libre una propuesta así sería bien recibida, porque la identidad es el resultado de un largo viaje realizado por sucesivas generaciones. Somos lo que fuimos.

Frente a la opción del PP, Mariano Rajoy ve la posibilidad de una coalición de izquierdas, entre PSOE y Podemos, a la que podría sumarse “algún otro grupo”. No quedó claro si esas siglas sin determinar serían las de IU o las de Ciudadanos. De ser el partido de Albert Rivera ya no estaríamos hablando de una coalición de izquierdas, sino de una alianza del centroizquierda. Rajoy alerta de las consecuencias que tendría esa unión de partidos, al afirmar que no sería buena para los intereses de España. Tras las elecciones vamos a ver intentos por formar un frente amplio, mucho más ambicioso del aludido por el presidente, en el que no sólo estarán PSOE, Podemos e IU, sino partidos nacionalistas (los catalanistas de Artur Mas y de Esquerra Republicana) y el fondo de saco del grupo mixto. Un pacto que se presentará de forma ampulosa, como solución a los problemas de España, pero que sólo tendrá validez para investir a Pedro Sánchez, si la aritmética le acompaña. Un frente amplio de la oposición a semejanza del pacto anti-Lomce. Mientras los votantes comen turrón, los aparatos de los partidos no abandonarán la cocina. En la política española es mucho más fácil unir voluntades contra alguien que a favor de algo.

Eso es lo que estará sobre la mesa, otra cosa es lo que resulte. Primero hay que conocer el reparto de escaños y luego ver cómo juega las cartas Ciudadanos. Estoy seguro que en una primera ronda se opondrá a formar parte de alianzas a derecha e izquierda. Si empieza el runrún de elecciones anticipadas veremos si Albert Rivera es James Dean.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031