>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EMPATE TÉCNICO

Con el 91,5% de los votos escrutado hay un empate de escaños entre el centroderecha (PP y Ciudadanos) y la izquierda (la suma de PSOE, Podemos e IU). Ambos bloques cuentan con 162 escaños. Hay otros grupos que se reclaman del campo de la izquierda, como ERC o Bildu, pero todo el mundo sabe que se mueven en función de intereses nacionalistas, así que es muy difícil saber si se sumarán al bloque de la izquierda o se mantendrán al margen a la hora de votar la investidura del próximo presidente del Gobierno.

Empecé por aquí el análisis, ya que estando todos los partidos lejísimos de obtener la mayoría absoluta de la Cámara, los resultados aislados de cada grupo pierden importancia a la hora de reflexionar sobre la gobernabilidad de la nación, y pueden llamar a engaño. Por ejemplo, el PP ganó las elecciones con 122 escaños, pero en realidad fue el partido que sacó peores resultados de los cuatro que quedaron en cabeza, porque perdió 64 diputados con respecto a las anteriores elecciones generales. El PSOE obtuvo 19 diputados menos que en 2011, registrando un nuevo mínimo en su serie histórica; al comparar su caída con la del PP hay que hacer matizaciones; el gran competidor del PSOE, que era el partido de Pablo Iglesias, tuvo 69 escaños, mientras que el grupo de Albert Rivera, que le disputaba el centro a Rajoy (los dos se erigieron herederos de Adolfo Suárez), logró 40. Dicho con otras palabras: es más grave e inexplicable la pérdida de diputados del PP que la del PSOE. Otra cosa es que para algunos dirigentes socialistas los 91 escaños alcanzados con Pedro Sánchez les parecerán inasumibles y pronto dejarán oír su voz en el caso de que el secretario general del PSOE no logre ganar la investidura a través de un pacto de izquierdas.

Los grandes protagonistas de la jornada electoral son los dos partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos. El partido de Pablo Iglesias es el gran triunfador de la noche. Podemos se sitúa a 250.000 votos del PSOE, y con sus 69 escaños tiene la llave de la gobernabilidad. Ciudadanos logró un resultado importante, pero muy por debajo de lo que señalaban las encuestas hace diez o doce días. Albert Rivera no estuvo bien en los debates televisados y acusó el déficit de tener un partido en mantillas. En Asturias, PP-Foro obtuvieron un escaño más que PSOE o Podemos. También en nuestra región el verdadero ganador fue Podemos que restó un diputado al PSOE y el otro a IU. Ahora empieza otra batalla.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031