>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DÉFICIT DE NEGOCIACIÓN

El Principado ha aprobado el decreto que regula la prórroga presupuestaria. Dolores Carcedo, consejera de Hacienda, afirma que el decreto mantiene el compromiso con el mantenimiento de los servicios públicos y también con las ofertas públicas de empleo, entre las que se encuentra la convocatoria de 400 plazas para profesores de la enseñanza no universitaria. En su día el Gobierno regional había anunciado que el rechazo presupuestario conllevaría la imposibilidad de mantener la convocatoria de oposiciones para la educación. Una maniobra grosera de presión sobre los grupos de la oposición para obligarles a dar luz verde al presupuesto. Nunca vi ese tipo de argumentos en otras regiones cuando se negocian las cuentas del ejercicio. Ahora se comprueba que era una treta, porque el Ejecutivo tiene herramientas en su mano para poder financiar esos gastos con recursos extraordinarios, siempre que el Parlamento lo acepte. Una de las asignaturas pendientes en nuestras instituciones autonómicas consiste en algo tan simple como llevar a cabo negociaciones sobre el presupuesto bajo pautas estándar, entendiendo por tales que el Gobierno ponga toda la carne el asador de la negociación, dando muestras de gran flexibilidad y sin excluir a ningún grupo parlamentario, y que la oposición aborde el diálogo sin prejuicios. Ni en los fallidos presupuestos de 2014 ni los recién retirados de 2016 se cumplieron esas premisas. La única ventaja de los errores estriba en las enseñanzas que dejan.

La prórroga presupuestaria reduce la capacidad de gasto en 192 millones de euros. La consejera de Hacienda quiere dejar pasar unas semanas para conocer las cifras finales del presente ejercicio, y valorar entonces las necesidades reales de financiación para 2016. Así se ha actuado siempre que se dio una situación semejante. Gestionar los recursos en esas circunstancias no es ninguna penalidad. Se pueden atender las necesidades de los servicios públicos y realizar inversiones. Dada la reducción del techo de déficit público no se puede hacer una política expansiva, pero esa limitación afecta tanto a las regiones con nuevo presupuesto como a las que tienen las cuentas prorrogadas.
La prórroga confirma la brecha que existe entre el Parlamento y el Gobierno. El Ejecutivo socialista sólo cuenta con el apoyo de IU. No creo que sea una situación irreversible, pero para cambiarla hay que actuar con convicción.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031