>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRES DÉCADAS EN BLANCO

Fernández Villa no acudirá al juzgado donde está citado por la querella interpuesta por el Soma que le reclama 350.000 euros en gastos sin justificar durante su etapa de secretario general del Sindicato Minero. El legendario dirigente sindical tiene en su poder un informe médico que certifica padecimientos irreversibles. No es la primera vez que alega Villa problemas de salud para no asistir a una cita obligada. Los informes médicos, como las sentencias judiciales, hay que darlos por buenos. No tenemos derecho a dudar de ellos. En una de las estancias del sindicalista en el Huca se le apreció “síndrome confusional”, lo que habla a las claras de un déficit de capacidad intelectual para ser sometido a una prueba donde el recurso de la memoria y la capacidad de razonamiento son necesarios.

También está citado en el juzgado Pedro Castillejo, ex secretario de la Fundación Instituto para la Formación, Investigación y los Estudios Sociales (Infide), de la que fue presidente Villa. El Soma le acusa de haberse apropiado indebidamente de 68.604 euros. Como Castillejo no padece síndrome confusional, declaró ante los medios que desde el año 1993 en que empezó a trabajar para Infide no recibió ninguna retribución del Soma, por ser incompatible con la pensión que cobra como jubilado. Sólo admitió que pudo haber una “mala praxis” en la contabilización de los gastos de la Fundación, para afirmar a renglón seguido que las cuentas de Infide las llevaba la misma persona que trabaja de contable en el Soma. Castillejo recordó que Infide se hizo cargo de la logística de la marcha minera de Asturias a Madrid, en el año 2012, y los gastos fueron imputados a la Fundación. Puso como ejemplo una cena en Los Ángeles de San Rafael, en la que participaron responsables del Soma y sus familias, pagada con la tarjeta de Infide que él utilizaba.

En manos del juez está dar por probadas las acusaciones de los querellantes o aceptar los argumentos de los querellados, pero desde una perspectiva política hay que pedirle algo más al Soma, como también a la FSA. Villa lo fue todo en ambas organizaciones. Trabajó codo con codo con los actuales dirigentes y, sin embargo, la versión oficial dice que los conmilitones no sabían nada del enriquecimiento del líder minero, detectado al acogerse a la amnistía fiscal. La querella es una operación de imagen, pero toca revisar tres décadas de poder omnímodo que no se ciñen a 350.000 euros.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor