>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONDICIONES PARA PODEMOS

En la Comisión Ejecutiva del PSOE se acordó que los pactos con otras fuerzas políticas para la investidura de Pedro Sánchez sean controlados por el Comité Federal. El equipo de gobierno del secretario general trata de tranquilizar a los barones del partido sobre acuerdos con grupos que nunca formaron parte de las distintas mayorías parlamentarias que respaldaron a los gobiernos de España. La cláusula ha sido introducida pensando en Podemos. Los grupos independentistas, como Esquerra Republicana de Cataluña o Democracia y Libertad, están vetados para la negociación por una resolución del propio Comité Federal, acordada a finales de diciembre, donde se decía que el PSOE no negociaría con partidos independentistas. El próximo sábado, en el máximo órgano del partido, toca acotar el margen de actuación en la negociación con Podemos. Sin ánimo de ser puntillosos, digamos que el control de los pactos por parte de un órgano colectivo debería consistir en marcar las pautas para la negociación y también en evaluar el resultado de la misma. Dicho sin rodeos: que Pedro Sánchez comparezca ante el Comité Federal para exponer los puntos concretos del pacto y que sea el citado órgano el que tenga la última palabra con su voto. César Luena, lugarteniente del secretario general, no considera oportuno la evaluación del acuerdo.

Hasta la fecha, las ententes sobre mayorías parlamentarias siempre se dieron entre fuerzas del sistema. Cuando PSOE o PP no tenían mayoría absoluta solicitaban el apoyo de partidos nacionalistas o regionalistas que no osaban cuestionar los límites de la Constitución con consultas sobre el llamado “derecho a decidir”. Desde el año 2012, los partidos nacionalistas catalanes abandonaron la vía de la autonomía para abrazar la causa del independentismo, y se situaron fuera del statu quo. No me atrevería a decir que las fricciones con Podemos son ajenas a esta materia, ya que el partido de Pablo Iglesias apuesta por el derecho a decidir y por crear un Ministerio de la Plurinacionalidad. Parece que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE quiere relativizar este hecho y poner la atención en el resto de propuestas de Podemos. Si excluimos el cuestionamiento de la integridad nacional, el resto de cuestiones son opinables. Curiosamente, el asunto más peliagudo no es la política social de Podemos sino su exigencia por contar con ministros ¿Quedarán vetados por el Comité Federal?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor