>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA MADEJA DEL PODER

Continúa la rueda de entrevistas de Pedro Sánchez con los líderes de los partidos políticos para tratar de formar gobierno. El encuentro con Albert Rivera se desenvolvió en un ambiente optimista con amplias coincidencias sobre las prioridades programáticas. El candidato elegido por el Rey para intentar ser investido como presidente ha empezado la negociación por las políticas, dejando para más adelante el espinoso asunto de la composición del futuro Ejecutivo. Trata de generar una dinámica positiva y cuando los distintos partidos vean factible el acuerdo pondrá sobre la mesa la cuestión del Gobierno. Es un método razonable, pero no conviene crear excesivas esperanzas porque hay diferencias sustanciales entre los líderes: Rivera considera que sin el concurso del PP no habrá pacto y Sánchez sólo quiere tener un encuentro protocolario con el actual presidente en funciones. El dirigente de Ciudadanos habló por teléfono con Rajoy para fijar una postura conjunta ante el desafío independentista de la Generalitat que ha puesto en marcha la tramitación de tres leyes para contar con agencia tributaria propia, un sistema de seguridad social y un ordenamiento jurídico distinto del español. Albert Rivera pretende coordinar un posicionamiento conjunto con PSOE y PP.

Por su parte, desde Podemos se afirma que las dos formaciones independentistas catalanas, Esquerra Republicana de Cataluña y Democracia y Libertad, están dispuestas a abstenerse en la votación de investidura. No es un detalle menor. La pasividad de los independentistas está ligada, sin duda, a la formación de un gobierno de izquierdas, sin la participación de Ciudadanos que es el partido que concentra las iras de los catalanistas. Si los 17 diputados de ERC y DiL están dispuestos abstenerse, no hace falta contar con el apoyo ni con la abstención de Ciudadanos.

Mes y medio dando vueltas sobre la formación del gobierno, que es lo mismo que decir dando vueltas al poder. La encuesta del CIS señala que si se celebraran otra vez las elecciones, Podemos sería la segunda fuerza política del país, con punto y medio de ventaja sobre el PSOE. El PP se mantiene (gana una décima) y Ciudadanos pierde más de medio punto. Apenas variaciones en la derecha y una alteración significativa en la izquierda. El dilema de Sánchez: presidir el Gobierno o liderar el tercer partido, papel reservado durante muchos años al coordinador general de IU.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor