>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AGUIRRE, MODELO PARA RAJOY

La dimisión de Esperanza Aguirre, como presidenta del PP de Madrid, por su responsabilidad política en el nombramiento de cargos del partido, como el exsecretario general Francisco Granados, y en la falta de control sobre su gestión, va a contracorriente de lo que ocurre en su partido, donde escándalos como el caso Gürtel, la trama Púnica, o los papeles de Bárcenas no han sido asumidos políticamente por ningún dirigente del PP. Esperanza Aguirre señala una nueva frontera en un grupo donde predomina la doctrina de la avestruz: enterrar la cabeza bajo tierra cuando surge un peligro. Mientras Rita Barberá se aferra al blindaje de su escaño en el Senado y Mariano Rajoy hace mutis por el foro, Esperanza Aguirre dimite de un puesto en el que estaba desde el año 2004.

La corrupción en el PP escandaliza a la opinión pública y lastra las posibilidades que tendría para llegar a pactos con otras fuerzas para formar gobierno. Un día sí y otro también, los distintos dirigentes del partido dicen que no van a admitir ningún escándalo, que el que la hace la paga, y que hay que dejar a los jueces trabajar. Un discurso huero que oculta la impasibilidad de los órganos de dirección del partido ante las tropelías de decenas de cargos públicos. Rajoy le dijo a Aguirre que entiende su gesto, sin darse cuenta que es imposible ser comprensivo con Aguirre y Barberá, a la vez. La corrupción le ha impedido a Rajoy presentarse a la sesión de investidura, para evitar un debate de varias horas sobre los pápeles de Bárcenas, la trama Púnica o el caso Gürtel. No temía perder la votación, sino soportar las durísimas acusaciones de los distintos portavoces parlamentarios. El PP, a todos los niveles, está abochornado, encogido, desmoralizado. En ese contexto se inscribe la dimisión de Esperanza Aguirre. Con su gesto aumenta la presión sobre Rajoy: “no es el tiempo de los personalismos ni de los partidismos, sino de los sacrificios y las cesiones”. Imposible decirlo más claro.

La lideresa madrileña tiene ya un recorrido limitado en política. Se equivocó cuando dejó de presidir la Comunidad Autónoma de Madrid, en septiembre de 2013. Dijo que le iba a dedicar más tiempo a su familia y no paró de conspirar entre bastidores. Volvió para ser alcaldesa y ganó las elecciones, pero quedó en minoría. Ahora seguirá como edil, aunque no está en condiciones de suceder a Rajoy, pese a ser la figura del PP con más tirón entre el electorado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor