>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DESACUERDO GENERAL

El rechazo de la candidatura de Pedro Sánchez para ser investido presidente marca el fin del primer acto de la negociación postelectoral. Aparentemente estamos como al terminar el recuento de las urnas: vuelve todo a la casilla de salida. Sin embargo no es así. Dos meses de conversaciones, ofertas, alianzas (Sánchez y Rivera) y contra alianzas (Rajoy e Iglesias) no pasan en balde. La primera diferencia estriba en que las cosas están bastante peor que el primer día. Si el 21 de diciembre se hubiera hecho una encuesta entre dirigentes de partidos y otra en entre los electores se vería cómo la perspectiva era mucho más optimista, entre unos y otros, que en la actualidad. Dicho de otra manera: los peores vaticinios se confirmaron. La minoría pesimista ha contagiado a la clase política y al pueblo soberano. Hay una sensación generalizada de resignación ante la falta de sintonía entre los jefes de los partidos. No sé lo que piensan los mercados (recurro a la jerga de la gente que se mueve en ese mundo, cuándo es obvio que los mercados no piensan nada, sólo reflejan el punto exacto en que se corta la oferta y la demanda de títulos), pero el personal interioriza, con más disgusto que gusto, la llamada a las urnas para principios de verano. El acuerdo entre líderes y la formación de una mayoría parlamentaria de investidura empiezan a verse como un milagro.

Desde el entorno de Pedro Sánchez se asegura que el líder socialista sólo volverá a intentar la investidura si cuenta con la complicidad de Pablo Iglesias. Distintos portavoces de Podemos e IU dicen que no negociarán con el PSOE hasta que Pedro Sánchez rompa el acuerdo con Ciudadanos. Rajoy, por su parte, niega su disposición a ceder el liderazgo del partido. Como se puede comprobar continúan las líneas rojas. Para dar un primer paso, todos los partidos exigen condiciones a los demás. Así es muy difícil desatascar la situación.

El cuadro descrito condiciona la política asturiana, porque en el Parlamento no existe una mayoría de gobierno. El Ejecutivo de Javier Fernández tiene que admitir comisiones de investigación, como la de las listas de espera, en contra de su criterio. Pilar Varela tiene que dar un paso atrás y suspender el cobro de deudas a los familiares de ancianos que murieron en las residencias públicas. Los créditos extraordinarios para relanzar la actividad del Gobierno quedan para después del verano. El coche funciona con el piloto automático.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031