>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TONGO EN EL RING DEL PP

Con la sesión de investidura en tiempo muerto, la controversia de la semana ha estado en el cruce de declaraciones entre Gabino de Lorenzo y Mercedes Fernández. Delegado del Gobierno y presidenta del PP han mostrado la simpatía que se profesan. De Lorenzo ha propuesto a Iglesias Caunedo para presidir el partido. Méritos: tener más de cuarenta años y menos de cincuenta, y gozar de gran experiencia. El exalcalde de Oviedo ha criticado las declaraciones de Cherines ante la jueza que instruye el sumario del caso Pokemon, manifestando que la contabilidad del PP era un caos hasta que llegó ella. Por su parte la lideresa ha calificado de burbujeantes las declaraciones de Gabino de Lorenzo, y las enmarcó en una reflexión de despedida política.
Es pronto para saber si estamos en los inicios de otra guerra interna en el PP regional; como en otras ocasiones no se trata de una discrepancia entre grupos ni mucho menos una lucha de ideas, sino un choque de personalidades, con cargos o sillones por el medio.
CONTABILIDAD
Parece claro que De Lorenzo abrió las hostilidades por las alusiones a la contabilidad del PP. Un asunto delicado y oculto. Se comentó que en la primera entrevista entre Rajoy y Cascos, en la primavera o verano de 2010, cuando el político gijonés aspiraba a liderar el PP asturiano, salió a relucir en algún momento de la conversación el asunto de las cuentas del PP o, mejor dicho, el destino de algunos recursos. Los siguientes contactos de Cascos fueron con Ana Mato, con la que no tenía sentido hablar de la contabilidad del PP ni de nada sustancial. A la vista de lo que sucedió luego, a Rajoy le preocupaba mucho más el creciente liderazgo de Cascos en la derecha asturiana que la gestión económica de la organización regional.
Cuando se concretó el choque entre Cascos y el aparato del partido, De Lorenzo mostró una gran beligerancia, sin que a día de hoy se pueda entender la razón de tanta inquina. Desde la preeminencia que le otorgaba su cargo de alcalde de Oviedo (el PP es en Asturias un partido de oposición, salvo contadas excepciones) organizó un casting para encabezar la candidatura autonómica, en el que concurrieron Isabel Pérez Espinosa y Pilar Fernández Pardo. El concurso estaba viciado por la cercanía de la primera al alcalde. A finales de aquel año, el comité electoral nacional eligió a Pérez Espinosa para encabezar el fracaso en las urnas.
Ahora habla Mercedes Fernández de caos en las cuentas y De Lorenzo sugiere una alternativa absurda para desplazar a Cherines del sillón. Poner el partido en manos de un imputado es como querer organizar las fallas en la plaza de la Escandalera. El delegado del Gobierno habla de organizar un congreso abierto a la militancia que era lo que propugnaba Cascos hace seis años, ante el estupor del aparato (Ovidio Sánchez, Goñi, De Lorenzo, Aréstegui, Pérez Espinosa, etcétera)
Todo se repite. Desde las cuestiones controvertidas hasta los personajes. Se enfrentan Gabino de Lorenzo, dirigente de la organización ovetense desde 1987, con Mercedes Fernández, concejala gijonesa en 1983. Los dos han estado desde entonces en primera línea de la política. Ambos han sido delegados del Gobierno, ambos han encabezado la candidatura del PP en elecciones generales, y ambos han repetido como candidatos a las alcaldías de las dos ciudades. Bien es cierto que con más suerte el uno que la otra.
ALMAS GEMELAS
¿Tiene sentido esta disputa? Es evidente que no, porque los dos representan lo mismo. Desde las elecciones autonómicas del pasado año Mercedes Fernández ha experimentado un cierto cambio, al empezar a oponerse a Javier Fernández. La lideresa tiene manifestado que a lo largo de su trayectoria pública no hizo otra cosa que oponerse al socialismo, pero desde que dejó el escaño en el Congreso de los Diputados para reintegrarse a la política regional no hizo otra cosa que cerrar filas con el Gobierno de Javier Fernández. Ahora parece que trata de sintonizar con sus votantes. Novedad.
En la estrategia del abrazo con el socialismo le precedió Gabino de Lorenzo. En 1995, cuando le habían otorgado su confianza el 63% de los ovetenses, firmó un pacto de caballeros con Álvaro Cuesta. De Lorenzo tenía dieciocho concejales y Cuesta, seis. Entre los dos crearon Gesuosa (réplica de Sogepsa a escala local) y pusieron al frente del invento a un militante socialista, Luis Gómez (“El Chino”). Luego, vino el cortejo de amor con José Ángel Fernández Villa.
La derecha política asturiana es pura desolación. La larga hegemonía del PSOE en Asturias se explica fundamentalmente por el papel desempeñado por el PP. Las dos únicas veces que perdió el PSOE en las urnas, el aparato del PP se encargó de auparlo al poder, montando la conjura de los necios contra el Gobierno de Sergio Marqués y formando un frente con el PSOE para maniatar a Cascos.
Cuando los gobiernos socialistas pasan por dificultades, como en la anterior legislatura, sale la hada buena del PP para salvarles la vida, aprobando presupuestos, créditos, repartiéndose el tinglado de la RTPA, etcétera. Ahora, en el momento en que se hace más visible la soledad del Gobierno socialista, saltan Cherines y Gabino para despistar al público con sus burbujeantes ocurrencias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031