>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA LLAVE ESTÁ EN MADRID

Emilio León asegura que Javier Fernández es el “presidente del no”. El portavoz de Podemos considera que el líder socialista es el culpable del bloqueo político en la región. La responsabilidad sobre el atasco en las instituciones autonómicas guarda relación directa con el peso de las fuerzas políticas en ellas. La mayor responsabilidad es del partido que gobierna, por ser el que tiene más escaños y por haberse presentado a la investidura con un proyecto para gobernar. Tras el PSOE, tanto PP como Podemos también tienen su cuota de responsabilidad, ya que en sus manos está asegurar la viabilidad de los proyectos parlamentarios u organizar mayorías de rechazo. IU, Foro y Ciudadanos juegan un papel menor. Semana tras semana, vemos los esfuerzos que hace IU para vertebrar una mayoría parlamentaria de izquierdas, con resultado negativo. Foro y Ciudadanos, con distintas estrategias, realizan intentos por influir en las instituciones, si bien con escaso éxito.

La cuestión está entre PSOE, PP y Podemos. A los socialistas les toca llevar la iniciativa y a los otros dos grupos exponer sus exigencias. Lo que carece de sentido es dejar transcurrir el tiempo haciendo como que negocian las izquierdas cuando no hay voluntad de hacer concesiones. En este aspecto, los dirigentes socialistas están muy mal acostumbrados. No contemplan otro modelo de negociación que el practicado con IU. Desde el año 2003, las alianzas de gobierno o los pactos presupuestarios, entre PSOE e IU, siguen una misma pauta que se caracteriza por aceptar que el PSOE es el partido líder e IU debe acoplarse a esa realidad, reservándose el papel de introducir algunas propuestas en el programa de gobierno o en el proyecto de presupuestos. Tantos años desempeñando ese papel hacen que IU sienta “horror vacui” si no forma bloque con el PSOE. Podemos está en otra tesitura. Es un grupo nuevo que no tiene vínculos con los socialistas. Es más, hasta que Pablo Iglesias, muy recientemente, se adhirió a la causa de la izquierda, en sus discursos no había más referencias ideológicas que las vaporosas alusiones a ser el partido “de la gente”. Con un grupo así no se puede negociar con ínfulas de superioridad. Al menos no se puede negociar así si se quiere llegar a acuerdos. Ante la ausencia de concesiones, se abre paso la idea de que Javier Fernández fía la suerte de su mandato a un eventual acuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031