>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BANCO, PARTIDO Y GOBIERNO

Podemos considera que el endeudamiento asturiano es insostenible y anima al Gobierno socialista a renegociar los créditos concedidos por la banca. El partido de Pablo Iglesias dice que el Principado ha recibido 1.274 millones de euros, de los cuales, 456 figuran con un interés fijo del 4%, y otros 212 millones tienen un interés variable superior al 2%. Son unas condiciones manifiestamente mejorables, pero hay que conocer las cláusulas de los contratos firmados para saber si se pueden renegociar los créditos. En la anterior legislatura, el Ejecutivo socialista sopesó, largamente, la conveniencia de acogerse al mecanismo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), optando por acudir a la banca para mantener un margen de independencia con respecto al Ministerio de Hacienda. Al menos esta fue la explicación que se dio en más de una ocasión, aunque sobre este asunto nunca hubo un pronunciamiento claro. Dado el chollo en que se ha convertido el FLA, donde todas las comunidades autónomas se llevan el dinero a coste cero, imagino que ya nunca más se le ocurrirá al Principado ir a picar a la puerta de los bancos. En el caso de que el modelo de financiación gratis total sólo sea para los grandes deudores (Cataluña, Valencia, etcétera), lo que debería hacer el Gobierno asturiano es elevar una enérgica queja, pero de no ser así lo mejor es ir directamente a la ventanilla del FLA.

En la Junta General del Principado se discutió muchas veces del sistema de financiación autonómica, pero nunca se le dio importancia a la forma en que los distintos gobiernos regionales recibieron dinero del mercado. Quizás por entender que es un asunto técnico que debe resolver el consejero o la consejera de turno, auxiliado por el alto funcionariado, o por creer que en cuestiones de dinero manda la discreción. Al final, siempre se dieron por buenas las gestiones realizadas por los consejeros de Hacienda.

En esta materia, Podemos también es una excepción y declara que hay un conflicto de intereses entre la banca acreedora del Gobierno socialista y la banca que suministra crédito por más de 70 millones de euros al PSOE. Según Podemos no es de recibo que una misma entidad financie a partido y gobierno. El asunto no es anecdótico, aunque dudo que haya una incompatibilidad legal. En cualquier caso, Jesús Gutiérrez, número dos de la FSA, negó en su día que se diera esa coincidencia. Es preciso aclarar esa situación para saber a qué atenerse.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031