>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PULSO DE PEDRO Y SUSANA

El sábado hay reunión extraordinaria del Comité Federal del PSOE para cambiar la fecha de la celebración del congreso del partido. Sobre este asunto giró la tensión entre el secretario general, Pedro Sánchez, y los barones autonómicos, desde las elecciones generales. Inicialmente, la comisión ejecutiva pretendía aplazar la fecha del cónclave, fijada entonces para el mes de febrero. Los barones, con Susana Díaz a la cabeza y Javier Fernández en un lugar destacado, pretendían que no hubiera modificación del calendario. La coincidencia en el tiempo de la negociación de la investidura y la preparación del congreso llevó a aplazar hasta junio la convocatoria congresual. Posteriormente, a petición de los barones, el congreso se fijó para el 21 y 22 de mayo, pero los avatares de la política nacional, con probable llamada a las urnas en junio, aconseja retrasar nuevamente la cita.

No se entiende el debate sobre la fecha del congreso si detrás del mismo no estuviera latente el cuestionamiento de Pedro Sánchez como líder del partido. El 20 de diciembre, el PSOE obtuvo su peor resultado en unas elecciones generales -90 escaños, 20 menos de los obtenidos en 2011 por Rubalcaba- haciendo saltar las alarmas entre la vieja guardia del partido (Felipe González, Almunia, Solana, etcétera) y los presidentes autonómicos. Las dudas sobre Sánchez hicieron dirigir la mirada hacia Susana Díaz. Desde entonces hay un pulso sostenido entre el secretario general y la dirigente con más tirón en el partido. Sánchez alcanzó el cargo en disputa con Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, gracias al apoyo incondicional del socialismo andaluz. Luego quiso volar por libre y se enfriaron las relaciones con la presidenta de la Junta de Andalucía.

La estrategia de Sánchez consistía en condicionar la secretaría general a la candidatura electoral, mientras que los barones querían separar ambas decisiones. Tal como va a quedar el calendario, si Pedro Sánchez no logra la presidencia del Gobierno se las verá en el congreso con Susana Díaz. La hoja de ruta de Díaz pasa por hacerse con el control de la organización y a partir de ahí planificar el futuro electoral. No le interesa tomar riesgos a corto plazo, le basta con mandar en su formación para proyectarse sobre la sociedad desde el liderazgo de partido. Sánchez, el político más ambicioso de España, se lo va a poner muy difícil, como veremos a lo largo del mes de abril.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031