>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DOS CONTRA UNO

Pablo Iglesias se reunió con los secretarios generales de CCOO y UGT para transmitir la impresión de que reanuda con fuerza su agenda política, tras pasar quince días marcados por la división en la cúpula de Podemos. Los movimientos que realiza están dirigidos a borrar la imagen negativa dejada por las desavenencias con Íñigo Errejón y la fulminante destitución de Sergio Pascual del cargo de secretario de organización del partido. Pablo Iglesias está en un momento de debilidad y hace lo mismo que los boxeadores cuando se encuentran tocados: “entra en clinch”. Por eso necesita abrazarse con sindicalistas, socialistas y todo lo que esté a mano. Los errores cometidos en el periodo postelectoral le han colocado en una posición incómoda y ahora no le queda otro remedio que ceder. La primera concesión es avenirse a celebrar una reunión con Pedro Sánchez y Albert Rivera. Unas semanas atrás exigía a los socialistas que no hablaran con Ciudadanos y, ahora, el mismo va a sentarse a negociar con Albert Rivera. A ello hay que añadir la teatral renuncia a la Vicepresidencia del Gobierno de España, cuando no estuvo ese asunto en ningún momento en la mesa de negociación. Lo importante no es que Pablo Iglesias no aspire a ser vicepresidente, sino que su gesto demagógico abre la puerta para que los dirigentes de Podemos se queden sin carteras ministeriales. Dicho de otra manera: prepara las condiciones para que en la futura negociación abandonen la pretensión de ocupar parcelas de poder en el Gobierno. No es un asunto menor.
PSOE y Ciudadanos no se han movido un ápice de su posición. Si Podemos salió mal parado de la primera fase de negociación del Gobierno, Pedro Sánchez y Albert Rivera han quedado fortalecidos porque son los únicos que han avanzado hacia una solución, mientras el resto de fuerzas políticas no era capaz de llegar a un entendimiento. Los dos líderes se acogen al pacto de los ciento treinta diputados que no sirve para investir a un presidente, pero sí para abordar el diálogo con cualquier otra fuerza desde una posición sólida.
Como el resto de partidos, tanto sea el PP, como IU y las famosas “confluencias” de Podemos, van a quedar relegadas a un segundo plano, la actividad negociadora va a quedar concentrada en el tándem, PSOE-Ciudadanos, y Podemos. Desde la perspectiva actual se puede pronosticar que si la negociación avanza sólo será sobre nuevas concesiones de Pablo Iglesias. Las urnas dan miedo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930