>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ESPAÑOLES A LAS URNAS

Pablo Iglesias rompió la baraja, liquidando la posibilidad de llegar a la formación de un gobierno sin necesidad de acudir a nuevas elecciones generales. En la víspera realizó una actuación insólita al renunciar a comparecer ante los medios tras la sesión negociadora con PSOE y Ciudadanos (C`s). Habían quedado los tres partidos en que intervendrían los portavoces en sentido ascendente (de menos a más escaños), pero tras la rueda de prensa de Villegas (C’s), salió una señora de Podemos a decir que Iglesias hablaría al día siguiente. Mal augurio. El líder de Podemos necesitaba leer los periódicos para saber cómo le había ido en la reunión. Con la lectura digerida, y rodeado de su guardia de corps, dijo mostrarse muy decepcionado con la reunión a tres bandas. Constató, apesadumbrado, que el PSOE no va a romper con C`s. Cualquier persona medianamente informada sabía que el acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera era consistente, pero Pablo Iglesias creía que podía derribarlo de un soplo, poniendo en su lugar un programa radical de veinte puntos que empezaba con un fuerte despilfarro de gasto (63.000 millones), que elevaría en más de seis puntos el déficit público, y terminaba reconociendo el derecho de autodeterminación para Cataluña, País Vasco y Galicia.

El círculo de elite de Podemos vive en su bucle narcisista, sin enterarse de cómo son y piensan el resto de partidos y convencido de que el pueblo español espera un liderazgo profético que lo saque de las estrecheces diarias y lo ponga en contacto con el paraíso de la sociedad postcapitalista. Lo más decepcionante de Pablo Iglesias no estriba en su ideología sino en su miopía. Desde las pasadas Navidades lanzó órdago tras órdago sin tener la menor influencia en el proceso negociador. Podemos perdió protagonismo y su secretario general se esforzó por cincelar un perfil estrafalario (regalos, besitos, citas rimbombantes, arengas en el Congreso de los Diputados) que lo sitúa en la periferia del escenario político. Para salir de la marginación se ha ingeniado una consulta a las bases de Podemos que tendrán que escoger entre un gobierno de PSOE y Ciudadanos o uno formado por Podemos y otros tres partidos. Parece broma pero va en serio: ¿por quién votaría usted, por el vecino o por sí mismo? Ni los independentistas catalanes inventaron una farsa mayor. Y todo para dar una aparente cobertura a su decisión de propiciar las elecciones anticipadas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930