>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FRACASO DE LOS LÍDERES

El Rey va a realizar una tercera y última ronda de contactos con los líderes de los partidos políticos para ver si alguno de ellos acepta presentarse a la sesión de investidura. La primera ronda terminó en blanco ante el renuncio de Rajoy. La segunda dio paso al intento fallido de Pedro Sánchez que llegó al Congreso de los Diputados respaldado por el pacto con Ciudadanos (130 escaños). El tercer intento quedará en nada. Durante estos meses se esbozaron tres tipos de alianza, la gran coalición, PP-PSOE, en la que también se integraría Ciudadanos, la alternativa PSOE-Podemos-Ciudadanos, y una tercera combinación, el llamado “gobierno a la valenciana”. A la gran coalición se negó en rotundo Pedro Sánchez. La alternativa, PSOE-Podemos-Ciudadanos, la liquidó Pablo Iglesias tras la primera reunión. El “gobierno a la valenciana” también fue roto por Podemos, porque tras una masiva primera reunión, con veintitrés personas en torno a una mesa, Podemos frenó en seco al presentar PSOE-Ciudadanos su pacto de gobierno. En las dos semanas que quedan no cambiará el panorama.

Los cuatro meses de periodo postelectoral (desde el 20 de diciembre) resultaron infructuosos porque funcionó el sistema de los vetos. Pedro Sánchez se consideró incompatible con Rajoy y Pablo Iglesias hizo lo propio con Albert Rivera. Rajoy y Pablo Iglesias también se excluyeron mutuamente pero no hizo falta explicitarlo. Albert Rivera no compartiría gobierno con Podemos, pero al menos estuvo dispuesto a reunirse con su líder. Hubiera sido posible un gobierno socialista con apoyo parlamentario de Ciudadanos y Podemos -la mayoría de los 199 escaños-, siempre y cuando hubiese concesiones programáticas, pero excluyendo el derecho de autodeterminación. No hubiera sido fácil el acuerdo, pero había una pequeña probabilidad de lograrlo. Faltó voluntad.

En el Congreso de los Diputados y en el Senado hay una inmensa mayoría absoluta a favor del pacto, formada por cientos de diputados y senadores anónimos, de todos los grupos, que ya habían echado sus cuentas para los próximos cuatro años. La disolución de las Cámaras les deja en precario ¿Volverán a sacar escaño? La tozudez de sus líderes les puede llevar a pasar del Olimpo al paro. Más de uno hará ese tránsito. La voluntad del pueblo está en manos de media docena de políticos que sólo se ponen de acuerdo para fastidiar a los colegas y a los votantes. Y a eso lo llaman pluralismo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930