>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FALSAS HOLGURAS

Asturias, como el resto de comunidades autónomas, se beneficia de la decisión del Gobierno de relajar la política de reducción del déficit público. Si la Comisión Europea levanta la mano, el Ministerio de Hacienda hace lo propio, y se amplía el margen para gastar de las regiones. Entre 2016 y 2019 el Principado contará con 253 millones de euros para gastar por encima de lo previsto inicialmente. Cristóbal Montoro acabó aceptando los razonamientos del Gobierno asturiano que achacaba el exceso de déficit del pasado ejercicio (1,53% de déficit en vez del 0,7% establecido) a cambios en los criterios contables. Para este año se vuelve a fijar el tope en el 0,7%. Como la política presupuestaria de las diecisiete comunidades autónomas dista de ser homogénea, el Gobierno ha establecido la obligación de realizar restricciones de gasto a la mayoría de las regiones. En conjunto tendrán que reducir en 2.037 millones el desfase entre gastos e ingresos. De esa tarea quedan exoneradas Galicia, Canarias y País Vasco, por haber cumplido con lo mandado para 2015; Asturias y Castilla y León tampoco tendrán que recortar gastos, ya que sobrepasaron el tope por cambios en las valoraciones técnicas.

Es fundamental cumplir con las exigencias fiscales de la Unión Europea, porque en caso contrario se derivarían consecuencias muy negativas para España. Somos un país muy endeudado y no podemos actuar con la libertad de los estados que no tienen números rojos. Cualquier frivolidad pondría nerviosos a los acreedores y subiría nuestra prima de riesgo, con todo lo que eso significa en el pago de intereses. Ahora bien, al margen de lo que diga Bruselas, España debería aprovechar la coyuntura (política monetaria del Banco Central Europeo, precio del petróleo y creación del empleo) para hacer un saneamiento real de las cuentas públicas. Viendo como algunas comunidades autónomas se toman a chirigota la consolidación fiscal y año tras año presentan déficit que duplican el objetivo marcado, como es el caso de Cataluña, Valencia o Murcia, no cabe ser muy optimistas. Sólo en el mes de enero, Murcia y Extremadura tuvieron un desfase entre gastos e ingresos que excedió el señalado para todo 2016. Con esa forma tan irresponsable de proceder quiebra todo intento de hacer una política de Estado. Asturias, con una deuda que este año superará los 4.000 millones, debería actuar como las hormigas y no como las cigarras.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031