>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NUEVO BIPARTIDISMO

Visita de Íñigo Errejón a Asturias dentro del programa de Podemos dedicado a rendir cuentas. Un acto de precampaña electoral, para entendernos. Según el antiguo número dos de Podemos se dan las condiciones para que la coalición entre su partido e IU bata en las urnas al PP. Estamos en un momento histórico, anunció Errejón, algo que ya había subrayado hace unos días Julio Anguita, cuando rubricó una improvisada intervención en Andalucía al grito de ahora o nunca. Traduciendo: los revolucionarios creen que el sistema capitalista presenta una falla en España que posibilita dar la vuelta a la tortilla: los de abajo para arriba y los de arriba para abajo. Errejón, que representa el ala moderada de la coalición, reduce el cambio a una victoria electoral sobre el PP.

Una cualidad inherente a la juventud son los reflejos. Tan ligada está a los jóvenes la rapidez de respuesta al estímulo que en los estudios científicos se sitúa en los veinte años la velocidad más alta de reacción. Digo esto porque bastó que en algún medio se presentara una encuesta electoral donde la candidatura Unidos Podemos se coloca en segundo lugar, con una ventaja apreciable sobre el PSOE, para que lo dirigentes de Podemos corrigieran inmediatamente el discurso para dibujar una España nuevamente bipartidista, que se debate entre hacer presidente a Rajoy o a Pablo Iglesias. El PSOE haría el papel de bisagra, dando la victoria a Unidos Podemos. Este es el análisis que presentó Errejón en Langreo, y que todos los compañeros y compañeros de la dirección de su partido nos repetirán machaconamente las próximas semanas para generar el efecto del voto útil. Uno pensaba que lo del bipartidismo y el voto útil era fruto de la vieja política, pero está visto que nueva política y vieja política tienen muchas cosas en común.

Mientras la coalición vuela en España, en Asturias se empantana por la dichosa lista cremallera. Hoy se cierra el plazo y la última propuesta de Podemos no ha convencido a IU. Se trataba de una oferta alambicada, a base de compartir escaños, repartiéndose el tiempo de legislatura entre diputados y senadores de los dos partidos. Una propuesta que no se atiene a los usos políticos y que tiene el enorme inconveniente de parecer un apaño entre aparatos de partido sin tener en cuenta la opinión de los electores. El pacto se hizo en Madrid y todo indica que el conflicto asturiano también se resolverá allí, entre los jefes del negociado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031