>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VENEZUELA, CONSENSO SIN PODEMOS

El Gobierno considera que la crisis política venezolana conlleva riesgos para España y por eso la incluyó en el orden del día de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional. Mariano Rajoy está preocupado por el bienestar de la colonia española y por la seguridad de nuestras empresas. Nicolás Maduro ha cargado con dureza contra el presidente español, profiriendo insultos como sólo hacen los dictadores cuando se refieren a algunos gobernantes de otros países. En un contexto de movilizaciones populares, poner a España en el centro de la diana conlleva un riesgo para los españoles que viven allí. En cuanto a las empresas, ya hemos visto las penalidades que han sufrido en otras naciones latinoamericanas cuando el gobierno de turno ambicionó quedarse con su negocio. Digamos que españoles y empresas no gozan de la misma seguridad que en los países democráticos, pero eso es algo que todos sabían antes de volar hacia Caracas.

El viaje de Albert Rivera a Venezuela ha sido un éxito. Concitó una gran atención en torno a él en unas circunstancias muy especiales cuando el pulso entre Maduro y la oposición ha derivado en un enfrentamiento abierto, con el referendo revocatorio que pide la oposición y el estado de excepción decretado por el régimen. Los mensajes políticos del líder de Ciudadanos tuvieron como referencia a Pablo Iglesias. Hay un enorme contraste entre la postura de todos los partidos españoles con respecto al régimen venezolano y la que mantiene el líder de Podemos. Los grupos del Congreso de los Diputados pidieron la libertad para los presos políticos de Venezuela, con la excepción de Podemos. Rivera habló en la Asamblea Nacional, trató de entrevistarse con los líderes encarcelados o confinados en su domicilio, y ante las familias de los presos pronunció la frase del viaje: “os van a cortar la electricidad pero no la luz, porque la luz de Venezuela sois vosotros”. Un viaje comprometido, transmitiendo solidaridad y apoyo, mientras la izquierda radical guarda silencio. Resulta increíble que el propio PP también haya descalificado la actuación del líder de Ciudadanos.

Es pronto para saber si Venezuela seguirá formando parte del debate político español cuando entremos en campaña electoral. Dependerá de lo que allí suceda. Si hay una fuerte represión, Pablo Iglesias tendrá que buscarse una coartada. De no ser así, la agenda española ocupará todas las intervenciones de los candidatos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031