>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SÁNCHEZ, PROBLEMA O SOLUCIÓN

En Sitges, ante el Círculo de Empresarios, Pedro Sánchez prometió que habrá un nuevo gobierno tras las elecciones del 26 de junio. El candidato socialista quiso tranquilizar al empresariado, descartando la alternativa de una tercera convocatoria electoral consecutiva. ¿Está el secretario general del PSOE en condiciones de garantizar la elección de un presidente? Las encuestas sobre intención de voto colocan a los socialistas en tercer lugar, por detrás del PP y de Unidos Podemos, la coalición del partido de Pablo Iglesias e IU. Es muy remota la probabilidad de que el PSOE pueda formar un gobierno monocolor y también parece muy dudoso que Pedro Sánchez esté en condiciones de liderar un gobierno a la valenciana, por falta de escaños y por desavenencias programáticas (derecho de autodeterminación) con sus hipotéticos socios. Descarto la verosimilitud de un gobierno de centro-izquierda, PSOE-Ciudadanos, dado el varapalo sufrido en la sesión de investidura del pasado mes de marzo. Mucho tendría que cambiar el sentido de los votos.

Sin embargo, Pedro Sánchez está en condiciones de asegurar la formación de un gobierno; basta con que diera por finalizado el cordón sanitario que estableció en torno al PP. El antiguo bipartidismo estaría en condiciones de formar una gran coalición de gobierno presidida por el candidato más votado, que en este caso sería Rajoy, a no ser que los españoles mintamos siempre a los encuestadores. ¿Dará ese paso el dirigente socialista?

En principio, no. Otra cosa es lo que resulte de un proceso largo, lleno de presiones, y con un sistema de vetos que impida que salgan adelante otras opciones. El PSOE está en un estado de debilidad que no le permite comprometerse a gobernar con la derecha dejando a Podemos el ancho espacio de la oposición. Pedro Sánchez escenificó toscamente su alejamiento del PP poniendo todo el énfasis en proyectar una imagen extremista de Rajoy. El PP cometió muchos errores durante los años pasados, cuando gobernaba en España y en doce comunidades autónomas, pero no se puede cargar todos los males colectivos al debe de Rajoy. En algún momento, la defensa de los valores constitucionales demandará el acercamiento entre PP y PSOE, aunque dudo mucho que esa tarea le corresponda a Pedro Sánchez. Tampoco estoy seguro que Rajoy esté al otro lado de la mesa. Volvemos a constatar que los líderes políticos forman hoy más parte del problema que de la solución.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031