>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CRÍTICA FRÍVOLA

Para las elecciones del 26 de junio los partidos llevan los mismos candidatos que en los anteriores comicios; los programas son fotocopia de los presentados en diciembre, salvo algunos detalles que incorpora el PP por si algún inocente pica el anzuelo; las encuestas repiten el equilibrio de fuerzas entre los bloques de izquierda y derecha de hace seis meses. En diciembre hubo el ensayo general y ahora toca representar la función. El libreto se lo saben de memoria. El PP carga toda su artillería contra Albert Rivera para que los votos que se fueron a Ciudadanos vuelvan al partido que monopolizó el espacio del centroderecha desde que el Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez desapareció de las instituciones. Nada que objetar.

El problema está en la frivolidad de las críticas y las formas que se utilizan. Jorge Moragas, director de campaña del PP, sustituyó los argumentos por las chanzas. Es más cómodo, sin duda. Como los candidatos de su partido no intervinieron en el debate televisado entre Iglesias y Rivera, Moragas se dejó llevar por los celos para decir que el líder de Ciudadanos había abandonado la moderación. Para el portavoz de Rajoy, Rivera tiene los vicios de la vieja política. Un buen ejemplo de pensamiento débil: aceptar la falsa dialéctica de la vieja y nueva política, cuando los políticos de uno y otro bando son intercambiables. En todo caso hubiera sido más ocurrente decir que Rivera ejemplifica a la perfección los vicios de la nueva política, para dar una vuelta al manido recurso de calificar lo viejo como algo malo y lo nuevo como algo bueno. No esperemos ingeniosidades de Moragas que necesita todo el tiempo del mundo para cuidar su imagen de joven promesa de la política española con 55 años de edad.

Para el jefe de campaña popular, los rifirrafes entre Iglesias y Rivera son mera pose (los adictos a la moda, como Moragas, lo llaman postureo) porque en el fondo son aliados. Son tan aliados que ambos se han vetado mutuamente durante cinco meses para formar parte de una coalición de gobierno. Todo lo dicho no es nada en comparación con las referencias peyorativas a Rivera como “líder catalán”, cuando Moragas nació y estudió en Barcelona. Estamos en precampaña, cuando entremos en campaña no me cabe la menor duda de que Rivera será responsable del cambio climático, por no haber denunciado el uso abusivo de los combustibles fósiles. ¿A qué no tiene un coche eléctrico? Pues eso.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor