>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CONVERGENCIA DE PP Y FORO

El PP asturiano está en sus mejores días, como le ocurre siempre que Rajoy –antes, Aznar- tiene una gran victoria en las elecciones generales. A escala autonómica y municipal acumula un sinfín de derrotas que las trata de compensar subiéndose al autobús de los éxitos nacionales. El PP regional no hace de locomotora, sino de vagón de cola en el tren de la derecha española. Mercedes Fernández está muy contenta, tiene motivos para ello, y otea el horizonte donde divisa los comicios autonómicos de 2019. La lideresa anuncia su voluntad de renovar la coalición electoral con Foro para ese envite.

No hace falta estar en la cúpula del PP ni ser ningún adivino para saber que PP y Foro irán unidos en todas las elecciones que se convoquen en los próximos años, tanto sean de ámbito estatal, autonómico o municipal. Algún inocente dirá que es lógico dado el doble éxito alcanzado -el 20 de diciembre de 2015 y el domingo pasado-, pero esa es una razón de segundo orden que sólo viene a reforzar una decisión tomada con anterioridad. No voy a colaborar en el mantenimiento de una falsa apariencia. Digámoslo claro: la alianza entre PP y Foro no es producto de una iniciativa de Cherines ni responde a una estrategia diseñada por Dolores de Cospedal, que es la película que se vende desde el entorno de la presidenta regional, sino una operación ideada por Álvarez-Cascos que tuvo sus antecedentes en la decisión del propio líder de Foro de apartarse de la batalla electoral por la Presidencia del Principado y en el sorprendente voto dado por los diputados de Foro a favor de Mercedes Fernández en la sesión de investidura de la Junta General del Principado. Una vez dados los pasos obligados para coaligarse, llegó el momento de negociar con el PP; tampoco Cherines y De Cospedal tuvieron nada que ver en esas conversaciones, ya que Cascos conoce a suficientes dirigentes pata negra del PP para poder negociar una candidatura en la que existía una condición irrenunciable: el segundo puesto debía ser para un miembro de Foro. Justo lo que no supo arrancar Alberto Garzón para IU en su acuerdo con Podemos.

El proceso de unidad de acción entre PP y Foro es irreversible. No sé en qué momento la coalición electoral dará paso a la fusión de organizaciones. A lo mejor se mantiene la actual fórmula, como hicieron durante treinta años Convergencia (Artur Mas) y Unió (Durán i Lleida). Lo importante es que trabajan unidos, como si formasen un solo partido.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor