>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ARTE DE GOBERNAR EN MINORÍA

Comenzó formalmente la ronda de negociaciones de Mariano Rajoy con los representantes parlamentarios. El primer contacto lo tuvo con José Miguel Barragán, secretario general de Coalición Canaria. La conversación discurrió por los cauces de la cordialidad y el entendimiento. Barragán está dispuesto a facilitar la gobernabilidad dando el “sí” al candidato del PP. En los próximos días se constituirá un grupo de trabajo con miembros de las dos formaciones para consensuar las medidas. Barragán ya anunció que no planteará líneas rojas ni pondrá en marcha ningún chantaje pidiendo lo imposible a cambio del voto favorable. No obstante, para que nos hagamos una idea de lo caro que está el kilo de pacto, Barragán pondrá sobre la mesa la necesidad de reformar la Lomce, la anulación de artículos de la reforma laboral y la revisión de la Constitución. Todo eso por el apoyo de un simple escaño.

En el encuentro con el político canario, Rajoy dio por descartado la posibilidad de forjar una mayoría parlamentaria. El presidente en funciones achaca a los problemas internos del PSOE, la cercanía de las elecciones vascas (PNV), y las contradicciones de Ciudadanos, la incapacidad para tener el apoyo mayoritario de la Cámara. En vista del panorama, está dispuesto a gobernar en minoría. Hay presidentes que salieron airosos en una tesitura semejante. Zapatero, sin ir más lejos. En el año 2004, con un portavoz parlamentario de lujo, que se apellidaba Rubalcaba, puso en marcha una estrategia conocida por el nombre de “geometría variable”, que consistía en caminar a base de acuerdos concretos, cambiando de socios según la naturaleza del asunto a tratar. En la segunda legislatura también transitó por esa senda. No obstante hay dos grandes diferencias con el presente. El grupo parlamentario socialista estaba formado por 164 diputados, en el mandato de 2004, y por 169 en la legislatura de 2008. La segunda diferencia estriba en que Zapatero puso en marcha la “geometría variable” sin una cicatriz en el rostro y dando a las tropas españolas desplegadas en Irak la orden de regreso. Rajoy inicia su apuesta por el gobierno en minoría rodeado del recelo del resto de grupos tras un mandato de mayoría absoluta. Hay un tercer obstáculo que hereda Rajoy: la trayectoria de aislamiento del PP a la que él contribuyó en el anterior mandato.

Seamos realistas, para qué hablar de gobernabilidad si falla la aritmética de la investidura.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031