>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL VERDADERO DILEMA

Como era de esperar, los miembros del Comité Federal del PSOE se recrearon en lo obvio: el rechazo a la investidura de Rajoy. Dentro y fuera del máximo órgano de dirección todos los dirigentes socialistas coinciden en votar “no” si Rajoy solicita el apoyo de la Cámara baja para gobernar. En esa tesis están desde Felipe González hasta Pedro Sánchez, pasando por Susana Díaz, Javier Fernández, Miquel Iceta, Francina Armengol, Fernández-Vara, etcétera. El consenso sobre el rechazo ya se había alcanzado antes de celebrarse la reunión del Comité Federal, así que la noticia no puede estar ahí, sino en otro sitio.

En efecto, lo más reseñable del encuentro es la negativa de toda la dirección a analizar el escenario que se creará cuando el líder del PP vea derrotada su candidatura ¿Votarán de otra manera los parlamentarios socialistas ante una segunda tentativa del actual presidente en funciones? ¿Ensayará Sánchez la fórmula del gobierno a la valenciana, con Pablo Iglesias, los nacionalistas vascos y los independentistas catalanes, tras el revolcón de Rajoy? No hay respuesta. A los dirigentes socialistas les da miedo enfrentarse a ese dilema, porque todos ellos son conscientes de que si llegan a ese punto se acaba la unanimidad socialista. El asunto se podría plantear así: la dirección socialista debe explicitar qué mal les parece mayor: el apoyo por activa o por pasiva a Rajoy, o la celebración de unas terceras elecciones. Dicho de otra manera: qué se debe sacrificar antes el interés del partido o los intereses generales de España. Dejando a un lado las preferencias de cada miembro del Comité Federal, está claro que si priman los intereses de España lo sensato sería abstenerse y condicionar desde la oposición cada medida que vaya a tomar el nuevo gobierno de Rajoy. Sin embargo, si se ponen por delante el bien del PSOE no está claro cuál es el camino a seguir. Liderar un gobierno a la valenciana es peligrosísimo, ya que se pondría sobre la mesa el modelo territorial de España. La alianza con los independentistas catalanes y Podemos podría ser la antesala de una nueva mayoría del PP. Optar por unas terceras elecciones también llevaría aparejado grandes riesgos, una vez visto que la segunda convocatoria electoral supuso la pérdida de cinco escaños socialistas. Por descarte, se puede concluir que, dentro de los innegables riesgos, la mejor opción sería un gobierno del PP en minoría con el PSOE de árbitro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031