>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OTRA PÉRDIDA DE TIEMPO

Albert Rivera se acoge a la misma fórmula que Pedro Sánchez: “no apoyaremos la investidura de Rajoy ni por activa no por pasiva”. Dicho sin rodeos: los diputados de Ciudadanos (C’s) votarán no. Los tres grupos que tanteaba Rajoy para llegar a un acuerdo de investidura, PSOE, C’s y PNV (no incluyo a Coalición Canaria porque sólo tiene un diputado), ya han dicho por delante que rechazarán la investidura del presidente en funciones. No necesitan oír el planteamiento del ganador de los comicios ni esperar que les haga ofertas concretas, les basta con saber que Rajoy pretende ser presidente para darle una respuesta negativa. En esas condiciones se puede decir rotundamente que no habrá negociación, quedando los contactos de Rajoy con los líderes políticos reducidos al nivel de encuentros de cortesía. Para entendernos todos: una pérdida de tiempo, que es lo único que no se puede tolerar a los líderes políticos españoles tras pasar el primer semestre del año en blanco.

El próximo martes se constituye el Parlamento. A continuación, el Rey hará una ronda de entrevistas con los portavoces parlamentarios. Como se trata de evitar demoras innecesarias, sería de agradecer que los contactos con los portavoces se realizaran en dos o tres días, como máximo. Rajoy debe mostrarse su disposición a optar a la investidura. A partir de ahí estaremos ante un escenario distinto, porque empezará a correr el tiempo que señala la Constitución para elegir un presidente. Si a los dos meses no hay gobierno, las Cortes serán disueltas y habrá una tercera convocatoria electoral. La simple amenaza de la disolución del Parlamento obrará milagros y los que anuncian su rechazo, por anticipado, negociarán la abstención o el voto afirmativo. Entonces se valorará en toda su medida las enseñanzas que dejaron las urnas del 26 de junio, al llevar al PSOE a mínimos históricos y dejar a Ciudadanos con el 20% menos de escaños. Estoy convencido que no van a querer hacer un tercer experimento con las urnas.

Hay otra alternativa que despuntará al constituirse la Cámara baja, que es el bloque formado por los grupos de izquierda y los nacionalistas. En la formación de la mesa del Congreso de los Diputados puede quedar dibujada y emergerá en cuanto Rajoy reciba el revolcón parlamentario. Su principal impulsor es Unidos Podemos, y tendrá todo el recorrido que quiera darle el PSOE. Por mandato de las urnas Pedro Sánchez hará de árbitro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031