>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS JUEGOS DE PODER

Gaspar Llamazares ha vinculado las negociaciones sobre la gobernabilidad de España con las relaciones entre los grupos de izquierda en Asturias. Para el portavoz de IU en la Junta General del Principado, si los socialistas colaboran a que Rajoy sea presidente –tanto sea por activa como por pasiva- el desarrollo del pacto de investidura con Javier Fernández, firmado hace un año, se verá afectado.

Las declaraciones del líder de IU son francamente desafortunadas. En el aspecto formal son pura bravata. En caso de que quedaran dañadas las relaciones entre el Gobierno de Javier Fernández y el grupo parlamentario de IU, Gaspar Llamazares quedaría colgado de la brocha, porque toda su estrategia pasa por formar bloque con el PSOE. No tiene otra política alternativa. Apoyó el proyecto de presupuestos para 2015, aunque apenas había logrado introducir modificaciones; en la permanente trifulca entre Podemos y el Gobierno socialista, Llamazares salió en defensa del Ejecutivo como si fuera un portavoz del mismo. Con estos antecedentes, la ruptura de relaciones con el PSOE le dejaría desubicado, en tierra de nadie, a mucha distancia de los chicos de Podemos y sin ninguna relación con los otros grupos porque tienen el estigma de ser de derechas.

Lo peor de las manifestaciones está en el mensaje implícito que comportan: el equilibrio de la Junta General del Principado, la estabilidad del Gobierno regional, no depende de lo que hagan los políticos asturianos sino del apoyo que den o deje de dar Pedro Sánchez y su grupo en el Congreso de los Diputados. Ese tipo de cálculos políticos, de maniobras o de amenazas son completamente ajenas a la sociedad. Sólo las entienden y comparten los aparatos de los partidos. A Javier Fernández hay que apoyarlo o criticarlo por lo que haga como presidente del Gobierno asturiano, no por el voto que den sus correligionarios en Madrid a la investidura de Rajoy. La politiquería hay que dejarla a un lado. Estamos en España saturados tras casi siete meses de discurso de partido. Hace falta hablar de política en la medida en que está relacionada con las cosas reales (listas de espera sanitaria, deuda regional, oposiciones de funcionarios, gestión de residuos, etcétera) y dejar a un lado los pulsos por el poder. Si quiere Llamazares distanciarse de los socialistas tiene multitud de motivos para hacerlo, pero debe saber que entre ellos no se encuentra la investidura de Rajoy.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031