>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PARLAMENTO VIOLA LA LEY

Los diputados independentistas del Parlamento catalán han aprobado una resolución que establece la forma en que la Generalitat realizará la desconexión con España. La resolución acepta las conclusiones presentadas por una comisión que estudió cómo se iba a desarrollar el nuevo proceso constituyente, donde se contempla la utilización del referéndum para formar un Estado independiente. Los miembros de los partidos constitucionalistas no participaron en la votación: Ciudadanos y PP abandonaron la Cámara y los socialistas quedaron en sus escaños como meros observadores. Los diputados de Podemos votaron en contra.

La decisión del Parlamento catalán choca con las resoluciones del Tribunal Constitucional. Supone dar la espalda a la legalidad y emprender una aventura sin otro soporte que la coyuntural mayoría parlamentaria. Estos señores ignoran que las decisiones parlamentarias sólo tienen fuerza vinculante cuando respetan el ordenamiento jurídico. Se puede independizar Cataluña de España, pero siguiendo el procedimiento reglado: con votaciones cualificadas de Las Cortes para cambiar la Constitución; disolución de las Cámaras; nueva ratificación por parte de los nuevos diputados electos, y referéndum de ámbito nacional, al tratarse de una cuestión que nos afecta a todos. Suponer que se pueden tomar atajos y que la Constitución deja de tener vigencia según las conveniencias de la mayoría de un Parlamento autonómico es cargarse el Estado de Derecho. Las leyes no son amoldables a los intereses de parte, porque con el pretexto de solucionar la tensión con los nacionalistas catalanes nos cargaríamos la democracia española. En las leyes las excepciones están tasadas y vienen contempladas en las propias normas. Si el Gobierno de España y la oposición acataran la propuesta de los miembros de Junts Pel Sí y de la CUP quedaría nuestro país totalmente desacreditado en la escena internacional.

Rajoy contactó con los líderes del PSOE, Podemos y Ciudadanos para trasladarles la propuesta de acudir al Tribunal Constitucional para que se posicione ante la resolución del “Parlament”. Pedro Sánchez compareció en público para darle su apoyo al Gobierno. La intervención del líder socialista fue impecable, sin dejar un resquicio para la duda, sin guiños hacia los independentistas, pese a que necesitaría su voto de presentase otra vez a la investidura. Con la Constitución no se juega.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor