>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SORIA, EL ÚLTIMO ERROR

El nombramiento de José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial, a propuesta del Gobierno de España, es una torpeza de Mariano Rajoy sin paliativos. Cuando la política española está en unas semanas críticas, en las que se juega la investidura de un presidente (puesto al que opta Rajoy) o la nueva convocatoria de elecciones generales, conceder esa canonjía (226.000 euros netos al año) a un político que tuvo que renunciar a todos los cargos por tener una empresa familiar en un paraíso fiscal es un gesto retador que solivianta a toda la clase política y provoca el rechazo de la opinión pública.

No sé si Rajoy se habrá enterado, pero la lucha contra la corrupción es una asignatura pendiente del PP y de su Gobierno, así que el mensaje que se lanza poniendo en un puesto relevante a un amigo personal del presidente, que tuvo el cuajo de mentir a todos los españoles sobre las responsabilidades que había desempeñado en la empresa familiar, es desmoralizador. El aislamiento del PP y de Rajoy en el Parlamento tiene como causa fundamental los escándalos de corrupción que estallaron en el mandato, empezando por los papeles de Bárcenas. Objetivamente le interesaba a Rajoy actuar con toda pulcritud, algo que choca con la promoción de su amigo. Decir que el cargo tiene un perfil funcionarial, ajeno completamente a la política, es sencillamente ridículo. No hay nadie, salvo Rajoy y Luis de Guindos (el ministro que gestionó este asunto), que considere que ser director general del Banco Mundial es una cosa de escalafón, sin que medie la confianza política depositada por el Gobierno en la persona elegida. De no ser así, no se entendería el modo de proceder en el nombramiento: hicieron pública la decisión a las nueve de la noche del pasado viernes, una vez concluida la segunda votación del debate de investidura. Sabían perfectamente que el nombramiento iba a irritar a toda la clase política, incluidos amplios sectores del propio PP, pero siguieron adelante con su plan.

Desde el PP se insiste en que Rajoy no renuncia a nada; continúa dispuesto a seguir peleando por ganar la Presidencia del Gobierno en los dos meses escasos de tiempo útil que quedan para elegir un presidente, pero con actuaciones como la promoción de José Manuel Soria tira piedras contra su propio tejado. Un gobierno en funciones presidido por un político rechazado por la Cámara no está en condiciones de actuar con prepotencia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930