En la inauguración de la Escuela de Verano de UGT, Javier Fernández aludió al bloqueo político que sufren las instituciones españolas con 300 días de Gobierno en funciones. El presidente del Principado considera que las maniobras dilatorias en el Congreso de los Diputados para elegir presidente son un juego peligroso que puede avocarnos a la tercera convocatoria electoral. El secretario general de la FSA considera descartada cualquier alianza del PSOE con las formaciones independentistas catalanas, como Esquerra Republicana de Cataluña (9 diputados) y Partido Demócrata Catalán (8 escaños). Javier Fernández criticó la moda política de proponer consultas populares para decidir sobre asuntos que les competen a los representantes del pueblo. Estima que no pasan de ser un subterfugio para ratificar posturas ya decididas por los órganos de gobierno.
Sobre el atasco institucional, las opiniones del presidente asturiano concuerdan con las que tiene la mayor parte de la población. Sólo los núcleos más ideologizados de la ciudadanía prefieren mantener el pulso partidario por el poder que llegar a una fórmula de entendimiento para recuperar la normalidad institucional. Para la mayor parte de la gente (¡sí, Pablo, la gente!) la prioridad es evitar la disolución de Las Cortes con las consiguientes elecciones a final de año. Hay un plazo de 55 días para llegar a un acuerdo y no puede frustrarse esta oportunidad. Tenía razón Rajoy cuando dijo el otro día en el Parlamento que la repetición electoral la pagaríamos muy caro los españoles. El verdadero obstáculo para retomar la normalidad estriba en que Pedro Sánchez tendría que pagar un alto precio por llegar a un acuerdo con el PP, ya que perdería la Secretaría General del PSOE. Las conveniencias del líder están por encima de los intereses de su partido y de los de España. Los que consideran que el PSOE sale ganando con unas terceras elecciones nos están diciendo algo tan extravagante como que los socialistas salen beneficiados con una subida de escaños del PP. No es una conjetura, es una realidad, ya hemos visto el pasado 26 de junio el efecto que tiene la repetición electoral.
Espero que Javier Fernández, a lo largo de este mes de septiembre, en el momento que considere más adecuado, hable alto y claro sobre la estrategia de Pedro Sánchez. A los 68 años, y con cuatro años al frente del Principado, está en condiciones de hablar con absoluta libertad.