>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONTRADICCIONES DEL PRESIDENTE

Podemos e IU critican la postura de Javier Fernández al solicitar la unidad de las izquierdas en Asturias, a la vez que se muestra favorable a la continuidad de Rajoy en el Gobierno. Contradicciones las tenemos todos, políticos y no políticos. Probablemente se podría definir al hombre como animal contradictorio, algo que no ocurre con el resto de la fauna. En efecto, demandar la alianza de PSOE, Podemos e IU en nuestra región debería ir acompañado con un rotundo “no” a un gobierno nacional del PP. Una visión superficial de la política española y asturiana así lo indican. Sin embargo, si se analiza con algún detalle la situación se verá que estamos hablando de dos escenarios cualitativamente diferentes. En Asturias, la suma de los tres partidos supone contar con una mayoría absoluta de izquierdas muy holgada en la Junta General del Principado, mientras que en el Congreso de los Diputados los escaños de los tres grupos (156) quedan muy lejos de la mayoría absoluta (176). Es más, la alianza del centroderecha, PP y Ciudadanos, supera en trece diputados al tripartito de izquierdas. La única forma de presentar una alternativa al centroderecha es con el recurso de los grupos nacionalistas (ERC, PDC, PNV), lo que desvirtúa el sentido ideológico de la alianza y lleva aparejado la apertura de un grave problema político, al tener que negociar contrapartidas con grupos que exigen la autodeterminación para Cataluña. Cualquiera puede comprobar que a la izquierda no le salen los números para formar gobierno en España, a no ser que pacte con los que quieren convertir la nación española en dos Estados distintos e independientes. La otra vía sería ganarse el apoyo de Ciudadanos, aunque en ese caso no cabe hablar de una alianza de izquierdas, sino de centroizquierda, algo que no satisface a los portavoces de Podemos e IU.

Gaspar Llamazares considera que la política española no se degrada con una tercera convocatoria electoral (tres en un año), sino permitiendo la formación de un gobierno del PP. En política caben todas las opiniones, pero sólo hay que darse una vuelta por la calle para ver que a la inmensa mayoría de la población no le preocupa que siga Rajoy, aunque a la mitad de la gente no le guste nada, sino que se prolongue la situación de interinidad con elecciones en diciembre. Estoy convencido de que las combinaciones de escaños para hacer presidente a Pedro Sánchez causan más temor o desagrado que entusiasmo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930