>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL BÚNKER DE FERRAZ

Ayer, lo más significativo de la crisis socialista fue la pelea por hacerse con la sede de Ferraz. Verónica Pérez, líder de la organización sevillana –la provincia que tiene más afiliados al PSOE de España-, acudió a la sede central socialista para hacerse con el bastón de mando, pero no pudo pasar del hall. Ante una nube de periodistas se proclamó como “la única autoridad que existe en el PSOE” por presidir el Comité Federal, pero los que estaban en la sede no se pusieron a sus órdenes. Desde Andalucía, Susana Díaz levantaba por primera la voz para lanzar varios mensajes: el congreso del partido debe celebrarse cuando haya gobierno; con ella en el puente de mando, Podemos no va a hundir al PSOE como hizo con IU; el problema del partido está en la trayectoria electoral declinante; Susana se ofreció para “coser” la organización. Mientras tanto, una vez asegurado el control de las llaves de la sede Ferraz, Pedro Sánchez aceleró sus planes, al anticipar el próximo congreso a mediados de noviembre.

En Asturias, como siempre, predomina el silencio. Javier Fernández no dijo nada. Ya pasamos el ecuador de la semana y todo lo que manifestó el secretario general de la FSA se limita a dos frases: “la convocatoria del congreso es extemporánea; está fuera de lugar”. La única que toma la palabra en los medios de comunicación es Adriana Lastra, que ha ligado su suerte a Pedro Sánchez hasta la tumba. Jesús Gutiérrez sacó cabeza para decir que debe ser una gestora quien dirija el partido hasta el congreso. El diputado socialista cree que el conflicto va a dirimirse en los tribunales. De esto último no cabe duda ya que el sector crítico ha concentrado la ofensiva en el terreno legal al pretender que la dimisión de la mitad más uno de la Comisión Ejecutiva Federal suponga automáticamente el cese de Sánchez.

La situación es muy confusa, como ocurre habitualmente en los primeros días de las guerras. La única instancia a la que podían acudir los dos sectores para resolver sus diferencias era la Comisión Federal de Ética y Garantías, pero ya se encargó el sector oficialista de neutralizarla dándole órdenes a su presidenta, Isabel Celáa, de que no coja el teléfono si la llaman. Los miembros de la comisión quieren tratar el conflicto, pero Celáa no responde. Ya saben, “está reunida”. Desde las redes sociales se prepara un escrache masivo para los críticos a la entrada del Comité Federal. Podemos ya recuperó el millón de votos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31