>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA TAREA MUY DIFÍCIL

La comisión gestora que preside Javier Fernández tiene ante sí una misión realmente difícil. El PSOE ha quedado destrozado tras la reunión del Comité Federal. A ningún nivel hubo un mínimo entendimiento entre los partidarios de Pedro Sánchez y el sector crítico. Como el debate (por llamarlo de alguna manera) superó con mucho los límites que separan una discusión civilizada de una disputa de chigre, a las diferencias políticas se ha añadido un mutuo rechazo emocional que deja poso. Sin un mínimo respeto no es posible abordar las diferencias sobre la línea que debe seguir el partido. A todo ello se añade el daño producido en la imagen de la organización, que identifica a los socialistas con tangana interna.

Al frente de la comisión gestora, Javier Fernández no va a tener cien días de tregua. En esta semana tendrá que empezar a abordar ya un asunto especialmente espinoso que está en la raíz de la división de los afiliados en dos bandos. Se trata de la posición que tendrá el grupo parlamentario socialista –del que forma parte Pedro Sánchez- ante la investidura de Rajoy. Todavía no se ha hecho público pero es evidente que el líder del PP va a volver intentar la investidura con expectativas favorables tras la dimisión de Pedro Sánchez. Sería deseable que la comisión gestora fijara una postura por unanimidad, para lanzar un mensaje de unidad a la sociedad y al interior del partido. Javier Fernández ya ha hablado varias veces de lo negativo que sería prolongar el periodo de interinidad en que están sumidas las instituciones españolas, pero es preciso resaltar el desastre que sería para el PSOE unas elecciones en diciembre. Dicho con otras palabras: los del “no a Rajoy” lograrían, con su estrategia, debilitar al PSOE y fortalecer al PP.

Pedro Sánchez quedó derrotado en un convulso comité federal en el que no hubo tiempo para exponer argumentos ni razones, porque todo se centró en la lucha por el poder. Hay que recuperar la fuerza del discurso para vencer clichés maniqueos que sólo sirven para desatar la pulsión del enfrentamiento. El foco de atención está centrado sobre el PSOE y el grupo parlamentario no puede sumarse a los espectáculos degradantes. Otro aspecto a mejorar es la relación con Podemos. El PSOE no puede tener posturas seguidistas con respecto al partido de Pablo Iglesias. Se puede acordar o discrepar, pero siempre con voz propia. Y queda lo más difícil: acertar en la relación con el PP.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31