>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD

El Rey hará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios el 24 y 25 de Octubre. Un último intento del monarca para ver si hay algún candidato que tenga los apoyos suficientes para intentar salir investido. En caso contrario iremos de cabeza a unas terceras elecciones consecutivas, estableciendo un nuevo récord europeo de tres comicios en menos de un año. ¿Hay acaso un clima de tensión en la calle que impide el entendimiento entre la cúpula de los partidos? ¿La opinión pública está muy polarizada sobre alguna cuestión de relevancia que no permita a los grupos parlamentarios alcanzar un acuerdo de investidura? ¿Qué pasa en España para que cuatro formaciones políticas bloqueen la elección de un presidente y el consiguiente gobierno? No ocurre nada especial, salvo que los planes de cuatro líderes se volvieron incompatibles al establecer un sistema inflexible de vetos. Podemos impidió, en marzo pasado, que Pedro Sánchez fuera presidente; Pablo Iglesias no aceptaba compartir alianza con Ciudadanos, por eso se frustró la investidura. En agosto, Rajoy contaba con 170 diputados, pero ya se sabe que la doctrina del verano era que la izquierda no se podía abstener ante un candidato de derechas. Llegamos a finales de septiembre, y tras los resultados de las elecciones vascas y gallegas, Pedro Sánchez ideó un plan rupturista, abiertamente antidemocrático, con unas primarias-exprés que le garantizaban prolongar el liderazgo en el partido para ponerse al abrigo de los malos resultados electorales. En la cabeza del líder socialista siempre estuvieron mezclados las cuestiones institucionales y los asuntos de partido, trazando planes para que los segundos le defendieran de los disgustos cosechados en las urnas.

El resto está muy reciente, el sector crítico (barones autonómicos y la vieja guardia) ganó la batalla en el comité federal y Javier Fernández trata de poner racionalidad en el partido con el auxilio de una comisión gestora. Ahora todo está pendiente de una nueva reunión del citado comité que tendrá lugar justo antes de la ronda de consultas del Jefe del Estado. Los dirigentes y cuadros del partido tienen la oportunidad de sacar a España de la onerosa interinidad y a su partido del atolladero. Pero si quieren jugar a cuanto peor, mejor, lo tienen muy fácil: le cortan el paso a Rajoy, sube la prima de riesgo y el PSOE se deja más de una docena de escaños en diciembre. Y vuelta a empezar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31