>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AVISOS DE JAVIER FERNÁNDEZ

De las últimas declaraciones realizadas por Javier Fernández se sacan tres conclusiones: en caso de ganar la opción de la abstención en el Comité Federal del PSOE, los diputados votarían no en la primera votación –para mostrar su rechazo al programa de Rajoy- y cuarenta y ocho horas más tarde se abstendrían para desbloquear el mandato; los parlamentarios del PSC deben acatar las decisiones del Comité Federal, y en el caso de no hacerlo, mejor se inhiben los miembros del PSC de acudir a la reunión del órgano de dirección que se celebrará mañana; por último, el presidente de la comisión gestora descarta (o casi) que los diputados socialistas apoyen los presupuestos del futuro gobierno del PP.

De lo dicho por Javier Fernández hay alguna cosa que ya dábamos por sabida, como la abstención en la investidura. El voto negativo, en primera votación, cuando el candidato necesita para salir elegido la mayoría absoluta de la Cámara es un asunto meramente formal, sin ninguna consecuencia práctica. Si en esa primera votación los diputados socialistas se abstuvieran, también tendría Rajoy que comparecer cuarenta y ocho horas más tarde al contar sólo con la mayoría simple del Parlamento. Una mera formalidad que encubre una cierta incoherencia, ya que, en pura lógica, ningún partido debería saber a ciencia cierta lo que va a votar sin conocer el programa de gobierno del candidato, que es lo que se aprueba o rechaza en la sesión de investidura.

El aviso a los socialistas catalanes para que no acudan al Comité Federal si no están dispuestos a acatar sus resoluciones es síntoma de los tiempos revueltos que se avecinan para las relaciones entre PSOE y PSC. La comisión gestora y Javier Fernández deben hilar fino para demostrar que los actos de deslealtad tienen un coste, sin que las resoluciones que tomen caigan en el error de facilitar los deseos del PSC, que tal vez vayan en la dirección de emanciparse. A lo mejor se sienten cómodos compartiendo escaños del Grupo Mixto con los diputados de Artur Mas.
Es muy pronto para entrar en elucubraciones sobre la postura que tendrá el grupo parlamentario socialista sobre el proyecto de presupuestos del futuro gobierno del PP. Dar a entender que se votará “no” es muy arriesgado. La gobernabilidad será una operación compleja que requerirá del consenso de varios partidos, y el PSOE no debe descartar nada. A lo mejor toca decir “sí” cargándose leyes y propuestas que están en vigor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31