>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AMIGOS PARA RAJOY

La especulación sobre los nombres de los futuros ministros no levanta pasiones. Diez meses de bloqueo institucional han terminado con cualquier conato de ilusión por la política española. Por encima de los nombres propios existe una preocupación manifiesta sobre el futuro de la legislatura. El PP ha sido un partido tradicionalmente aislado en el Parlamento y sin apenas experiencia de pactos. De las tres legislaturas en que ha gobernado –dos con Aznar y otra con Rajoy-, sólo en una de ellas, la primera de Aznar, ha sido con mayoría simple, saliendo airoso del trance a través de acuerdos con nacionalistas catalanes y vascos. La relación del PP con los catalanistas es ahora muy diferente a la de hace veinte años. Entonces Aznar decía que hablaba catalán en la intimidad (¿con Botella, una chica del barrio de Salamanca?), mientras que ahora todo contacto se reduce a entrevistas urgentes en salas de espera de aeropuertos, entre Cristóbal Montoro y Oriol Junqueras, para que el Ministerio de Hacienda realice trasfusiones de dinero en la vena del independentismo despilfarrador: de cada tres euros que dio el Estado a las regiones, en los últimos cuatro años, uno ha sido para Cataluña.

Hay que idear un gobierno para alcanzar pactos, ya que sin ellos la legislatura durará muy poco. Si hace cinco años Rajoy optó por un equipo de altos funcionarios para desarrollar todas las potencialidades de un mandato con mayoría absoluta, ahora hacen falta currículos profesionales menos brillantes, pero más dialogantes. Lo ideal sería resolver todos los problemas en una permanente negociación con los socialistas, pero el PSOE no está en condiciones de cogobernar con el PP. Los socialistas necesitan tener un amplio margen de discrepancia para poder reconciliarse con unas bases militantes que compraron el discurso barato de Pedro Sánchez. Necesitan, a la vez, rivalizar con Podemos, para mantener la primogenitura de la oposición. En resumen: Rajoy debe saber que el cupo de abstenciones del PSOE está tasado. La alianza con Ciudadanos es el gran pilar del mandato, pasando de un acuerdo programático a mil consensos diarios. Rivera debe abandonar la tentación de pensar que los socios sólo están para lo bueno. El segundo pilar es el nacionalismo vasco. A un partido tan idealista como el PNV no se me ocurre otra forma de ganarlo para la causa de la gobernabilidad que no sea la lluvia de millones. Todo lo bueno es caro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31