>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RETRASO DEL TÚNEL

Lo más urgente que tiene ante sí el futuro gobierno de Rajoy es responder a las demandas planteadas desde la Unión Europea. Hasta el presente la espera se podía justificar con el bloqueo institucional, pero a partir de ahora ya no hay excusas, debiendo el Ejecutivo indicar de qué forma se pueden nivelar los ingresos y gastos en 5.000 millones de euros. El acierto de los gobiernos se mide en la gestión, repleta de distintas decisiones diarias que no tienen nada de heroicas. Sin embargo, en el debate político español la gestión se subestima y sólo interesan las grandes propuestas. Durante diez meses, con dos campañas electorales incluidas, se criticó con dureza el balance del Ejecutivo del PP durante los cuatro años anteriores, de ahí que los partidos de la oposición, con distinto acento, hayan puesto el énfasis en las llamadas reformas.

Ciudadanos (C’s) es el partido qué ha hecho más hincapié en la necesidad de introducir reformas. Albert Rivera siempre asocia en sus discursos gobernar con reformar. En ocasiones, ha dicho que C’s ha venido a la política para realizar reformas en la Educación, la gestión sanitaria, los organismos reguladores de la economía, las leyes electorales, los contratos de trabajo, el Consejo General del Poder Judicial, el modelo energético, el sistema de financiación autonómica y un largo etc. No le quito importancia a las reformas que se anuncian, pero hay otras cosas muy urgentes, en las que nos jugamos el futuro, que corresponden a decisiones de gestión que no son fáciles de tomar.

Ciudadanos va a presionar al Gobierno para que el pacto alcanzado con el PP, en agosto, sea la hoja de ruta del mandato. Creo que es un documento importante, que debe tenerse en cuenta, pero no es exactamente una guía de actuación para el Gobierno. En el reciente debate de investidura, en medio del enorme lío organizado con los socialistas, Rajoy eludió especificar, con el calendario en la mano, las medidas que se iban a acometer. Ciudadanos, con las propuestas del pacto encima de la mesa, va a exigir que la variante de Pajares se abra en el año 2017. Los retrasos acumulados son desesperantes, pero no creo que la inclusión de la obra en el pacto de investidura sirva para adelantar su ejecución. A lo mejor si el presidente de la comisión gestora hace oír su voz, la cosa cambia y se ponen más millones en el presupuesto. Para acelerar la finalización de la variante es fundamental el papel del Principado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930