>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA SUBIDA SALARIAL JUSTA

El Gobierno y el grupo parlamentario socialista han llegado a unos acuerdos de gran transcendencia social. Me refiero al incremento de 52 euros en el salario mínimo interprofesional; una subida tan grande no se daba desde hace treinta años. En puridad, el incremento es ahora mucho mayor que el de entonces, porque en aquella época teníamos una inflación del 8% anual y ahora la subida de precios es de carácter decimal. Un crecimiento de esa cuantía puede parecer pequeño en términos absolutos, pero las oscilaciones de las variables económicas se miden en términos porcentuales, y una subida de 52 euros supone un aumento del sueldo del 8% para los que perciben el salario mínimo. ¿A cuántos trabajadores en España, Francia, Alemania, Inglaterra o Italia les subieron el salario en un ocho por ciento a lo largo de este año? Un logro que viene firmado por el llamado ‘gobierno de los recortes’ y el sector del PSOE que optó por salir del círculo vicioso del ‘no es no’. Como en España el debate político está tan desquiciado, el acuerdo alcanzado es visto por otros grupos parlamentarios como una prueba de entreguismo socialista.

En el pacto también se acordó aumentar el techo de gasto para las comunidades autónomas, elevándolo al 0,6%. Esta medida permitirá al Principado incrementar el gasto en 23 millones de euros. Desde el Gobierno asturiano se asegura que se dedicarán íntegramente a inversión, aunque no podrán ser incluidos en los presupuestos de 2017 porque el proyecto ya está registrado en la Cámara desde el pasado lunes. El anuncio indica a las claras que en el Ejecutivo regional son conscientes de la raquítica cantidad de recursos que hay destinados a inversión en el proyecto presupuestario.

PP y PSOE se pusieron de acuerdo sobre las líneas maestras del ajuste presupuestario que va a remitir el Gobierno a la Comisión Europea. La idea es reducir el déficit a través de un incremento de 8.000 millones en la recaudación fiscal, introduciendo modificaciones en el Impuesto de Sucesiones (5.000 millones) y en los impuestos sobre tabaco y bebidas carbonatadas. También se plantea un incremento de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social que incrementarán en 7.000 millones los ingresos de la caja única, que bien le vendrán. En definitiva, la negociación entre el gobierno de los recortes y el sector entreguista del PSOE ha servido para tomar medidas necesarias y urgentes, mientras otros disparatan.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031