>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS DOS ORILLAS DEL PACTO

Desde Mieres, Pablo Echenique, miembro destacado de la dirección de Podemos, declaró que «el PSOE no se movió ni un milímetro para llegar a un acuerdo con Podemos en los presupuestos». Aunque no vive ni milita en Asturias, se supone que habrá recibido buena información sobre el proceso de negociación de las cuentas del Principado. Es probable que sepa más sobre el particular que la inmensa mayoría de los asturianos, porque la negociación de los presupuestos sigue siendo un proceso opaco. Nadie sabe cuándo empieza, aunque es fácil constatar cuándo acaba. Durante el mismo se realizan reuniones secretas o reservadas que alternan con encuentros públicos, que tienen reflejo en los medios de comunicación. El Gobierno no da ruedas de prensa sobre el estado de las conversaciones y los partidos opositores trasladan con cuentagotas la información. Es muy difícil hacerse una idea cabal de lo que ocurre. La transparencia es la gran ausente de la negociación. No sé si los socialistas se movieron un milímetro de su posición inicial, aunque conociendo la arrogancia con que encaran el debate es probable que no lo hayan hecho. Pero tampoco sé si Podemos hizo concesiones en el diálogo. Es muy probable que también se hayan sumado al inmovilismo. No puedo decir lo mismo de Izquierda Unida, que todavía aspira a apoyar los presupuestos pese a que el Gobierno socialista no incluyó los impuestos medioambientales de IU en el proyecto que registró en la Junta General del Principado. La opacidad en la negociación dificulta la asignación de responsabilidades.

El presidente del Gobierno y la consejera de Hacienda están entregados a una labor delicada consistente en atraerse el apoyo del PP sin romper con IU. Temen perder al aliado del alma si salen al encuentro con el PP. Entiendo que hay que medir muy bien los pasos, pero en la actual situación los votos de IU no les sirven para nada. Con el respaldo del PP disponen de una holgada mayoría absoluta. El problema es que Javier Fernández no quiere pactar explícitamente con el PP para que la imagen de la comisión gestora no quede dañada. De la contradicción entre los intereses del Principado y los de la comisión gestora salió la estrategia de la triple abstención (PP, IU y Ciudadanos) para aprobar las cuentas. En la estrategia abstencionista es necesaria la neutralidad de IU. Estoy convencido de que todo será mucho más fácil, porque Rajoy no va a permitir que Cherines vote en contra.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031