>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RETIRADO EL BLINDAJE

La salud de José Ángel Fernández Villa entró en la agenda política asturiana hace un par de años, unos meses antes de que se supiera que se había acogido a la amnistía fiscal para legalizar 1,2 millones de euros. A partir de ahí sufrió una campaña de desprestigio que lo convirtió en un apestado, siendo expulsado del SOMA y del PSOE. El exsecretario general del SOMA se recluyó en su casa a la espera de acontecimientos. La querella interpuesta por la dirección de su antiguo sindicato, acusándolo de apropiación indebida, está parada en la Audiencia Provincial a la espera de saber si el investigado puede declarar. El dictamen realizado por un neurólogo llegado de Galicia (llamado expresamente por la jueza para garantizar la neutralidad en el diagnóstico) dice que puede someterse a un interrogatorio. El forense reconoce el quebranto en la salud del exlíder minero, pero considera que el afectado sobreactúa. De un test de reconocimiento, con 18 ítem, en quince dio una respuesta acertada, y en los otros tres que investigaban su capacidad para recordar, argumentar y exponer, el déficit arrojado tiene un componente deliberado. Palabra de neurólogo.

La salud de los dirigentes tiene una dimensión política en las dictaduras (la tromboflebitis de Franco), porque todo el sistema descansa en un hombre. En las democracias, las personas son contingentes, y las instituciones sustantivas. Asturias está a medio camino. De las muchas cosas que cabe decir de Villa, una de las más relevantes es que refleja la escasa institucionalización de la vida pública asturiana. Dictaba la alineación de los gobiernos desde el sindicato, convertía las efemérides del SOMA en actos de obligada asistencia para el staff político, y desde la poltrona sindical dio luz verde al plan de infraestructuras más potente de la región, con una autovía de 40 kilómetros y un campus universitario de 180 millones de euros.

Unos temen que Villa recuerde y otros lamentan su síndrome confusional. El impacto de sus declaraciones quedará reducido al perímetro del socialismo. Como sabe discernir entre lo que le conviene y lo que le perjudica –de ahí los fallos en el test–, guardará silencio, como hizo a lo largo de toda su vida. Lo único relevante sería el descubrimiento de sus posibles socios o cómplices, que probablemente sean jóvenes y sanos. Hasta ahora, en Asturias, los pocos casos de corrupción detectados no corresponden a bandas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031