>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PSOE Y PP, PATIO REVUELTO

De los congresos de partidos que se celebrarán este año en Asturias, los dos más reñidos serán los del PP y PSOE. Mucho tienen que cambiar las cosas en Podemos y Ciudadanos para que haya enconados pulsos por el poder. Los dirigentes del partido morado se han desmarcado de la pugna entre Pablo Iglesias e Íñígo Errejón, así que no participarán de la pelea de gallos. En Ciudadanos no hay una organización a la altura de la importancia que tiene la marca Ciudadanos para la gente; deben aprovechar el congreso para crecer. No están para trifulcas internas.

En el PP se anuncia la competencia entre la presidenta del partido, Mercedes Fernández, y la dirigente avilesina, Carmen Maniega. En Avilés hay un gran descontento con la dirección regional del partido por meter las narices en asuntos de rigurosa naturaleza local, como los presupuestos del Ayuntamiento. La cosa viene de mucho más lejos al dejar Cherines a Joaquín Aréstegui fuera del grupo parlamentario. Tras ponerse al frente de la organización, la lideresa tuvo la rara habilidad de enemistarse con las direcciones locales de Gijón, Oviedo y Avilés. Es muy difícil que Maniega y sus afines puedan inquietar a Cherines en el congreso del partido, pero todo depende de las facturas que quieran cobrar las distintas juntas locales del PP a la dirección de Cherines. Lo cierto es que el PP asturiano presenta una problemática propia que nada tiene que ver con la dinámica interna del PP a escala nacional. Rajoy ganó tres elecciones generales en los últimos cinco años, sacando una gran distancia a los socialistas que fueron segundos en las urnas, mientras el PP asturiano perdió, rotundamente, otras tres veces en los comicios autonómicos celebrados en el último lustro. El liderazgo indiscutido de Rajoy no tiene nada que ver con la jefatura de Cherines en nuestra tierra. Las derrotas electorales arruinan el crédito de los dirigentes.

Aunque falta mucho para que se celebre el congreso del PSOE asturiano es, sin embargo, el que levanta la mayor expectativa. El sector crítico o los “sanchistas” se sienten fuertes y van a por todas. Por primera vez, Javier Fernández va a ver discutido su liderazgo en la FSA por razones que no tienen mucho que ver con su gestión en la región. Precisamente ahora que Villa está fuera de juego, van las cuencas mineras y se convierten en un territorio hostil para el secretario general. Falta demasiado tiempo como para hacer pronósticos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031