>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DERECHA Y JAVIER FERNÁNDEZ

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las tendencias electorales de los españoles y su valoración de los líderes políticos arroja algunos resultados interesantes, alguno de ellos sorprendente. De celebrarse otras elecciones legislativas el PP volvería a ganar con un 33% de votos, el mismo resultado que en los últimos comicios del 26 de junio. La retirada de apoyos a los populares coincide casi exactamente con la recuperación socialista, que sube hasta el 18,6%. No obstante, el PSOE sigue estando muy por debajo del 22,6% de sufragios obtenidos en las urnas de junio. La noticia está en Unidos Podemos, que logra el respaldo del 21,7% de los encuestados. Un resultado superior a los registrados en las dos últimas elecciones generales, las únicas a las que tuvo la oportunidad de presentarse. Aunque el sondeo está realizado en plena bronca entre Iglesias y Errejón, las simpatías del público se mantienen intactas, como si el asunto no fuera con ellos. Ciudadanos sigue con la tendencia suave a la baja: en las elecciones de diciembre de 2015 obtenía el 13,9% de los sufragios y el 13,4% en junio, mientras que en el sondeo se queda en el 13%. La hegemonía del PP es notoria y Unidos Podemos se mantiene como segunda fuerza, rondando el 22% de los votos. El PSOE mejora, pero no parece que pueda salir a corto plazo de ese tercer puesto –una posición inédita en cuarenta años de comicios democráticos– en que lo ha dejado su crisis interna. En el espacio del centro-derecha, Ciudadanos padece la fortaleza electoral del PP. Mientras el PP siga fuerte, el objetivo del partido de Albert Rivera será conservar la cuota electoral.

De los cuatro grandes partidos, el líder más estimado es Javier Fernández, con un honroso, 4,12, muy por encima de Pablo Iglesias y un punto más que Rajoy. Albert Rivera, que en varias ocasiones fue el político mejor valorado de España, queda a medio punto del presidente del Principado. El caso de Javier Fernández es singular. La primera vez que es sometido al escrutinio del público queda por encima de todos los líderes políticos. Discutido en su partido, como ocurre con gran parte de los líderes de formaciones que se encuentran divididas, es apoyado por los españoles. El secreto está en que es el dirigente de izquierdas que tiene un mayor reconocimiento entre la gente de derechas, al permitir que Rajoy gobierne. La gente del PP lo valora y estima, algo inédito en los sondeos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728