>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DOBLE VARA DE MEDIR

Enésimo choque parlamentario entre el presidente Javier Fernández y los diputados de Podemos, con la corrupción por el medio. El incidente se produjo con la intervención destemplada de Daniel Ripa, llamando “mafioso” al presidente del Principado desde su escaño. Pedro Sanjurjo detuvo la sesión y pidió a Ripa que retirara el insulto, cosa a la que accedió el secretario general de Podemos.

Como en el Parlamento no existe diferencia entre fondo y forma, conviene hacer algunas precisiones. Los insultos no pueden tener cabida en ninguna intervención parlamentaria. Esta norma se salta habitualmente en muchas cámaras legislativas, cosa que no ocurre en la Junta General del Principado. En el caso de que el insulto sea una descripción acertada -por fuerte que resulte decirla en voz alta-, como por ejemplo, llamar ladrón a un diputado que fue sorprendido en flagrante latrocinio, la etiqueta debe ir acompañada de una explicación clara, concreta y convincente. El caso que nos ocupa no entra dentro de este supuesto, así que llamar “mafioso” a Javier Fernández es una transgresión inadmisible de los usos parlamentarios; hizo bien Pedro Sanjurjo en cortar el debate y Daniel Ripa en retirar lo dicho.

Ahora bien si se pone a esa altura el listón para los diputados de Podemos, habrá que ser igual de intolerantes con los excesos verbales del resto de diputados y de los miembros del Gobierno. Si a Ripa se le obliga a retractarse de lo dicho y se le quita la palabra por hablar desde el escaño (“limítese a guardar silencio”), la presidencia del Parlamento deberá ser igual de expeditiva con otros miembros de la Cámara cuando se pasan de frenada. Y no lo es. En el último debate de investidura, a principios del mes de julio de 2015, Fernando Lastra, portavoz socialista, escogió a Ripa como blanco de sus diatribas, realizando “la intervención más faltona, fanfarrona, amenazante y desconsiderada de la crónica parlamentaria asturiana”. Así tuve ocasión de calificarla entonces. En esa misma sesión, Mercedes Fernández aludió a una supuesta inconveniencia pronunciada por Jesús Gutiérrez, y el número dos de la FSA (es muy importante resaltar su puesto en la nomenclatura socialista para entender su sobrevenida jerarquía parlamentaria), se levantó del escaño y sin que nadie se lo autorizara dio su versión de los hechos. En aquella ocasión fue Sanjurjo el que guardó silencio. Unos juegan siempre en casa y los otros ejercen de visitantes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728