>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL SOMA, ENTRE SÁNCHEZ Y LLANEZA

´Día señalado en rojo en el calendario del Soma: el homenaje a Manuel Llaneza, fundador del Sindicato Minero. Dirigente carismático y pragmático, que no tuvo problemas en llegar a acuerdos con el enemigo –para un sindicato de clase en los años veinte del pasado siglo, Primo de Rivera no era un rival, era un enemigo sin matices-. Manuel Llaneza fue lo suficientemente inteligente y realista para valorar que la permanencia de la jornada laboral durante la dictadura de Primo de Rivera, bien merecía la pena el mantenimiento de la paz social en las explotaciones mineras. Dicho con otras palabras, Manuel Llaneza era lo más opuesto que quepa imaginar a la política del “no es no” que tanto enorgullece a Pedro Sánchez y sus seguidores. Manuel Llaneza, un minero de la época en que morían decenas de ellos en los pozos, no tuvo problemas en entrevistarse sucesivas veces con un militar antidemócrata que había impuesto un sistema autocrático en connivencia con Alfonso XIII.

En el acto tomaron la palabra el secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, y el líder del Soma, José Luis Alperi. Ambos están con Pedro Sánchez y a favor de sus comentarios frívolos, como cuando dijo este verano que entrevistarse con Rajoy era una pérdida de tiempo. Si hablar con el candidato que ganó dos veces seguidas las elecciones es perder el tiempo, no quiero pensar lo que dirían de Manuel Llaneza por entrevistarse con un militar que repudiaba la misma idea del sufragio universal. Pepe Álvarez, además de apoyar a Sánchez, está a favor del derecho a decidir en Cataluña. Es tal la deriva de los sindicatos en estos años, y de UGT muy especialmente, que en materia ideológica tratan de colocarse en posiciones rupturistas para tratar de tapar el descrédito de su gestión. En el cementerio civil de Mieres, Pepe Álvarez dijo que estaba a favor de los acuerdos de izquierda. La música suena bien, pero le faltó a Pepe concretar un poco más su fórmula ideal. ¿Está insinuando que lo que le convence es el pacto del PSOE, con Podemos, IU, Esquerra Republicana y Bildu? ¿Cuál sería la oferta económica de una alianza de esa índole?

José Luis Alperi, el sucesor de Villa en el Soma, dijo que le preocupaba que se diera prioridad a la mera supervivencia sobre la ilusión. Es justo al contrario, Sánchez busca su supervivencia y para ello saca al PSOE de las vías por donde transitó en cuarenta años de democracia. Con Sánchez, el PSOE pasará a ser otra cosa. Como ya le ocurrió a la IU de Alberto Garzón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728