>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA CARRERA DE OBSTÁCULOS

Carmen Maniega se siente perjudicada por el comité organizador del congreso. No es para menos. El viernes tendrá lugar la votación entre las dos candidatas a la Presidencia del partido y a Carmen Maniega no le han facilitado el censo de afiliados. Para entendernos, es como si los candidatos en las elecciones municipales o autonómicas no tuvieran los datos de los electores para mandarles los mensajes que juzgaran oportunos. Hay 2.070 afiliados que se registraron para participar en las urnas, pero Maniega, aunque es compañera de ellos en el partido, desconoce quiénes son. Para denunciar esta situación de indefensión, convocó una rueda de prensa en la sede del PP y entraron los organizadores en su despacho para decirle que quién era ella para llamar a la prensa sin pedir previamente permiso. Llegado el momento de recibir a los medios, retiraron los símbolos del partido como si fueran patrimonio exclusivo de la otra candidata, no de las dos.

Vamos a ver señores directivos del PP. Si se pretende hacer un congreso democrático hay que cuidar las formas. No puede seguir siendo el PP el único partido del arco parlamentario que convierte los congresos en un rodillo del oficialismo, a ser posible con un solo candidato, y si tras las trabas de rigor (avales) queda algún pretendiente en pie, viene luego el juego del censo para hacer imposible la victoria de los críticos. David González Medina, vicepresidente del comité organizador, lo tiene claro, por eso le espetó en la sede del partido a Maniega, “todo el mundo sabe que aquí hay una presidenta y una candidata”. Ese es un árbitro equidistante, aséptico y neutral. Así da gusto. La minicampaña electoral dura hoy, mañana y pasado. El pasado día 2, jueves, la candidata ajena al aparato solicitó el censo de votantes, y le dijeron que lo tendría para el lunes; llegado el día, pretextaron que dos empleadas estaban ausentes (enfermedades propias o de familiares) para no entregar los datos. Para que no se haga ilusiones, cuando tenga acceso al censo ya le avisaron que no aparecerán direcciones y teléfonos, por imperativo legal. Así que la campaña dura tres días, el censo electoral es desconocido, y cuando sepa los apellidos no tendrá forma de llegar a ellos. ¿Puede decir el PP de Asturias que sus congresos son democráticos o todo está pensado para que gane el jefe o jefa del aparato? No se puede predicar democracia y pluralismo para la sociedad y aplicar la ley del embudo de puertas adentro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031