>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ARGUMENTO DEL DINERO

Rajoy ha vuelto a Cataluña para hablar de un plan de inversiones ante un público en el que abundaban los empresarios y faltaban los miembros del “Govern” y el “Parlament”. El presidente ha prometido invertir 4.200 millones de euros hasta el año 2020. Si dividimos la cuantía de los recursos por los cuatro años en que se va a desarrollar el plan resulta que toca a una media anual que apenas excede los mil millones anuales. Una cantidad así constaba en los Presupuestos Generales del Estado de los últimos ejercicios, aunque a la hora de ejecutar la cifra real fue mucho más baja. En esta ocasión, Rajoy se hizo acompañar de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, dando a entender que esta vez la cosa va en serio. Para la red de trenes de cercanías de Renfe irán destinados 1.882 millones, y al ver esa partida a uno le entra un fuerte sentimiento de agravio comparativo, porque puede que en Cataluña los servicios de cercanías estén muy mal, pero en Asturias están peor, y el ministro de Fomento no ha dicho ni una palabra, hasta el momento. Promesas ministeriales para la alta velocidad vasca, compromisos presidenciales para las cercanías catalanas, y silencio (¿despreciativo?) para los ferrocarriles asturianos. Menos mal que la Constitución dice que todos los españoles son iguales ante la ley. A lo mejor el truco consiste en poner en cuestión la españolidad y entonces el Gobierno del PP te convence con dinero. Para los independentistas que utilizan automóvil el presidente anunció 850 millones para invertir en carreteras. También se comprometió con el eje del Mediterráneo que nace en el puerto de Algeciras y llega hasta Barcelona, desde donde enlace con Francia. Vuelvo al agravio comparativo: los asturianos agitando la mano para reclamar un eje atlántico, inclusivo para el Noroeste, y nos contestan con noticias del Mediterráneo.

Rajoy considera que los problemas políticos se solucionan con respuestas económicas. En la pasada legislatura, cada vez que la oposición criticaba al Gobierno por diferentes asuntos, sacaba a relucir el control del déficit y la creación de empleo. Cataluña no tiene un problema específico de infraestructuras. Su déficit en trenes o carreteras no es mayor que el de otras regiones, como Asturias. La Generalitat no habla de ferrocarriles, sino de independencia. Y Rajoy cree que los disuade con 4.000 millones. Aún en caso de que fuera un acierto, no se puede hacer de una forma tan burda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031