Cristina Coto ha dicho que el apoyo de Foro a los Presupuestos del Gobierno depende de que se cumplan los compromisos alcanzados con el PP sobre la variante de Pajares. Esta declaración vino precedida de dos cartas enviadas a Mariano Rajoy en las que recordaba al presidente del Gobierno el cambio cualitativo operado en el proyecto por el ministro De la Serna, al diseñar una vía de ancho convencional para el tramo León-La Robla y para los túneles de Pajares. Resulta que después de invertir 3.500 millones de euros en los túneles de la variante de Pajares, el viaje se realizará bajo el formato convencional de ancho Renfe. Un desembolso propio de la alta velocidad para acabar teniendo el modelo de tren de toda la vida.
Al aviso de Foro ha respondido Mercedes Fernández con un doble argumento. La presidenta del PP asturiano considera que las críticas de Foro son muy apresuradas porque todavía se desconocen los presupuestos que va a presentar el Gobierno de Rajoy. Se ve que Cherines habla de oídas, ignorante de las razones de Foro. Bien claro se lo expresó Coto a Rajoy, «no exigimos al Gobierno que presides ni plazos determinados ni cuantías presupuestarias concretas». Lo que pide Foro para aprobar los presupuestos es mantener el proyecto de la alta velocidad, no cambiarlo chapuceramente por una vía de tren convencional, como ha hecho De la Serna. El segundo argumento de Cherines es aún mejor que el primero: todos deben votar ‘sí’ para que no se pierdan las inversiones. Por esa regla de tres, las distintas oposiciones parlamentarias que hay por el ancho mundo votarían, sin vacilar, a favor de los presupuestos, pero la experiencia indica que son mucho más exigentes: no toman como referencia la existencia de inversiones, sino el grado de satisfacción que permiten las cuentas acerca de las demandas realizadas al Gobierno. Foro ya ha marcado el terreno, quieren que entre León y Gijón cubra el servicio un tren de alta velocidad, como ocurre entre Madrid y León. A Rajoy le toca dar respuesta.
Rivera aprovechó su visita relámpago a Asturias para decir que estas cosas le pasan a Rajoy por pactar las grandes infraestructuras con «parditidos». Con voz de estadista pidió al presidente la puesta en servicio de la variante de Pajares para que los asturianos tengamos la alta velocidad. Rivera fue único líder nacional que se opuso a la variante. Claro que entonces Ciudadanos era un partidito, no la gran formación liberal que todos conocemos hoy.