>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ANCHO DEL SIGLO XIX

La nota del Ministerio de Fomento sobre la variante de Pajares no ha dejado indiferente a nadie. Foro se encuentra moderadamente satisfecho a la espera de ver cómo aplica el Gobierno de Rajoy el acuerdo alcanzado para colocar vías de ancho internacional desde León hasta Lena. Mercedes Fernández defiende el ancho internacional, porque quiere lo mejor para Asturias. La izquierda salta como un resorte, indignada por la rectificación del presidente del Gobierno. Llama poderosamente la atención que aquellos que callaron durante los últimos años ante los incumplimientos de Fomento, se muestren tan activos ante el cambio operado. No estoy hablando de simples retrasos, sino de la paralización de los trabajos, de incapacidad de aplicar las partidas presupuestarias mientras se desplazaba la ladera y se llenaban de agua los túneles, y luego anulando contratos, prolongando plazos, dejando sin efecto estudios de trazado y, finalmente, volviendo a establecer negociaciones con las empresas que habían firmado hace años los contratos anulados. Una labor de pérdida de tiempo descarada, que contó con el silencio cómplice de los que ahora gritan. La alta velocidad progresaba, sin detenerse, hacia las capitales gallegas, mientras que el Gobierno asturiano se conformaba con hacer comedidas críticas desde el Parlamento. Hace unos días, cuando la broma ya pasaba de castaño a oscuro (la empresa Dragados solicitaba, por tercera vez, rescindir el contrato de colocación de vías en la parte asturiana de la variante), el Principado firmó un pacto por las infraestructuras con IU, y con una serie de asociaciones. Y todos ufanos le mandaron el papel a Rajoy. ¿Alguna vez se logró algo operativo por semejante medio?

Aunque pueda parecer una mera anécdota, no deja de ser reseñable que la izquierda gijonesa (PSOE e IU), acompañada del concejal de Ciudadanos, manifieste que Gijón no necesita ferrocarril de ancho internacional. Casi 170 años de aislamiento, por una decisión tomada por el Gobierno del general Narváez de construir ferrocarriles de vía más ancha para impedir posibles invasiones extrajeras (la decisión se tomó a los 30 años de finalizar la guerra de la Independencia), llegan los concejales de la izquierda para decir que la ciudad no necesita el ancho europeo. La red de alta velocidad tuvo la virtud de homologarnos con la UE, pero según algunos notables locales lo que necesitamos es más dosis de carpetanos y vetones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930