>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TODO MEJOR, MENOS LA DEUDA

La recaudación fiscal crece gracias al impulso de la actividad económica. Una vez más se comprueba el círculo virtuoso: mejoran las cuentas de las empresas, se contrata a más trabajadores y la Hacienda pública se beneficia por la vía del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Valor Añadido (IVA). Ocurre en todas las regiones. En el caso de Asturias, los impuestos estatales (IRPF, IVA, Impuestos Especiales, Sociedades) han dejado, entre enero y febrero, 59 millones más que en el mismo periodo de 2016. Supone un crecimiento del 13%. El círculo virtuoso no se termina con la entrada de más dinero para el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, sino que las administraciones pueden equilibrar sus cuentas y reducir el déficit público sin aplicar recortes adicionales. En el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2017 se contempla que el aumento de la recaudación servirá para reducir el déficit público en casi 15.000 millones de euros. Es la primera vez desde el inicio de la crisis económica que el Ministerio de Hacienda acepta las exigencias de Bruselas sin echar mano del recorte de gastos y sin acrecentar la presión fiscal.

El Principado podrá financiar sus gastos sin recurrir al fuerte crecimiento de la deuda. No es una cuestión menor. Con la mejora del mercado de trabajo (se espera que el nivel de desempleo quede en torno al 16% a finales de año), la única variable que sigue descontrolada es el endeudamiento público. Según datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), los asturianos dedicamos 69 días de nuestro trabajo a pagar el coste de la deuda del Principado. A los madrileños, vascos, navarros, canarios, riojanos y gallegos les resulta menos gravosa esa factura. En el resto de regiones hay que trabajar más días para hacer frente a las amortizaciones e intereses de sus respectivas deudas autonómicas. Hasta ahora, la postura de los ejecutivos regionales sobre esta cuestión ha sido francamente frívola. No le dan importancia, entre otras razones, porque Cristóbal Montoro ha ideado un mecanismo de financiación autonómica paralelo con el Fondo de Liquidez Autonómica y el Fondo de Facilidad Financiera, que permite gastar a los manirrotos más allá de lo que permite la prudencia. El Gobierno socialista asturiano siempre señaló que otras regiones están peor, lo que es tan cierto como decir que hay seis territorios que están mejor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930