>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VIVIR DEL CHOLLO

El Gobierno de Rajoy puso en marcha unos mecanismos atípicos de financiación para las regiones, como son el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el Fondo de Pago a Proveedores, que tienen en común traspasar deudas generadas por los gobiernos autonómicos al Ministerio de Hacienda. En el caso del FLA, el trato se hizo aún más favorable a partir de 2014, cuando Cristóbal Montoro decidió que el dinero se prestaba a coste cero. Un auténtico chollo del que no gozamos los ciudadanos ni las empresas, ya que nadie nos concede créditos sin interés. El pago a proveedores permitió sanear cuantiosas deudas que se mantenían ocultas. Recuerdo que en la ceremonia inaugural de la Feria de Muestras del año 2011, Álvarez-Cascos, recién elegido presidente del Principado, informó en su discurso de una deuda de 211 millones que se encontraron en los cajones, aunque no aparecía en la contabilidad de la comunidad autónoma. Por estos mecanismos atípicos, Asturias recibió 2.632 millones de euros en los últimos cinco años.

El FLA fue una medida de socorro instrumentada por Rajoy y Montoro para que la Generalitat no quebrara. El Ejecutivo de Artur Mas había lanzado al mercado unos “bonos patrióticos” (en nombre de la patria siempre se cometieron las mayores tropelías) a un interés del 4,7%. Cuando vencían los bonos, la Generalitat se encontró con que no tenía dinero para devolverlo y lanzó un grito de auxilio que fue inmediatamente atendido por el Gobierno del PP que ingresó el dinero directamente en la cuenta de más de 111.000 catalanes. Dos meses antes, Artur Mas había dado un giro a su política abandonando la vía autonómica y adhiriéndose al independentismo. No sé si el gesto de Rajoy debe verse como una muestra de generosidad o de cobardía. Por medio del FLA, Cataluña recibió ya la friolera de 67.371 millones, de los que nunca habla Puigdemont. Como en los dos últimos ejercicios el dinero llega gratis, la Generalitat se ahorró 9.100 millones en intereses que hubiera tenido que pagar de recurrir a financiación externa. Es un cálculo muy optimista porque todo indica que habrían quebrado al no encontrar ninguna institución que les suministrara crédito.

Asturias, gracias al FLA, ahorró 228 millones. Una cantidad muy modesta, que pudiera haber sido mayor si el Gobierno de Javier Fernández no hubiera desdeñado esa alternativa en más de un ejercicio. Nunca es tarde para sumarse al chollo. Las rebajas de Montoro son propias de cierre de negocio.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930