>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RENUNCIAR A 30 MILLONES

Tal como quería Mercedes Fernández, la reforma del Impuesto de Sucesiones tendrá prioridad parlamentaria. El Gobierno dará su aprobación la próxima semana y será registrada en la Junta General del Principado. La idea del PSOE y del PP es agilizar la tramitación de la norma para que entre en vigor lo antes posible. Las protestas en la calle contra el citado tributo son muy notables y la reforma aprobada por los dos grandes partidos consiste en mantener el impuesto, pero elevando la exención de pago hasta los 300.000 euros. Con esa medida se logra la vigencia del tributo, a costa de renunciar a parte de su recaudación.

A IU no le gusta la propuesta, aunque en la negociación presupuestaria estaba dispuesta a elevar el mínimo exento hasta los 200.000 euros. Al final quedó fuera del consenso, porque el PSOE se buscó un socio que tuviera suficientes escaños para asegurarle la aprobación de las cuentas. La alianza entre PSOE y PP es un ataque directo a la estrategia parlamentaria de IU, así que siempre que pueden aprovechan para meter el dedo en la llaga, por eso formularon una pregunta intencionada: ¿las prisas del PP para reformar el Impuesto de Sucesiones tienen que ver con la limitación a dos años del pago del salario social, defendida por Mercedes Fernández? Qué taimada es la derecha.

El intercambio de descalificaciones forman parte del ritual: Marta Pulgar (IU) criticó al PP por considerar vagos a los demandantes del salario social, y Matías Rodríguez Feito (PP) tildó a IU de rancio comunismo. Empate, regocijo en ambas clientelas y el resto de espectadores. Más allá de la pugna parlamentaria, lo que subyace en el planteamiento de IU es una cuestión a considerar: ¿puede permitirse el lujo el Principado de prescindir de 30 millones de euros, que es la cantidad a la que se renuncia con la elevación del mínimo exento en el Impuesto de Sucesiones? IU considera que no. Probablemente el PSOE participe de ese criterio, pero entre hacer la concesión al PP o quedarse sin presupuestos, optó por lo primero. La diferencia entre los llamados partidos de gobierno y el resto estriba en la capacidad para hacer política desde el pragmatismo. A la izquierda no le gustan las bajadas de impuestos y, menos aún, si se trata de figuras fiscales que gravan la riqueza. No obstante, la respuesta al interrogante de IU se puede hacer formulando otra pregunta: ¿de los más de 4.000 millones de gasto del Principado, no hay 30 millones prescindibles? Es evidente que sí.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930